Efectividad comparativa de tratamientos antidiabéticos orales de segunda línea en personas con diabetes mellitus tipo 2

Este estudio de emulación de un ensayo objetivo encontró que los inhibidores de SGLT-2 fueron más efectivos que las sulfonilureas o los inhibidores de DPP-4 para reducir la HbA1c media, el IMC y la presión arterial sistólica, y para reducir los riesgos de ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca (vs inhibidores de DPP- 4) y la progresión de la enfermedad renal (vs sulfonilureas), sin evidencia de diferencias en otros criterios de valoración clínicos. BMJ, 8 de mayo de 2024.

Resumen

Objetivo: Comparar la efectividad de tres fármacos antidiabéticos orales comúnmente recetados añadidos a metformina para personas con diabetes mellitus tipo 2 que requieren tratamiento de segunda línea en la práctica clínica habitual.

Diseño: Estudio de cohorte emulando un ensayo de efectividad comparativa (ensayo objetivo).

Ámbito: Datos vinculados de atención primaria, hospitales y muertes en Inglaterra, 2015-21.

Participantes: 75.739 adultos con diabetes mellitus tipo 2 que iniciaron un tratamiento antidiabético oral de segunda línea con una sulfonilurea, un inhibidor de DPP-4 o un inhibidor de SGLT-2 agregado a metformina.

Principales medidas de resultado: El resultado primario fue el cambio absoluto en la hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) entre el inicio y el seguimiento al año. Los resultados secundarios fueron el cambio en el índice de masa corporal (IMC), la presión arterial sistólica y la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) al año y a los dos años, el cambio en la HbA1c a los dos años y el tiempo hasta una disminución ≥40% en la TFGe, efectos adversos importantes. evento renal, ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca, evento cardiovascular adverso mayor (MACE) y mortalidad por todas las causas. Se utilizó el análisis de variables instrumentales para reducir el riesgo de confusión debido a medidas iniciales no observadas.

Resultados: 75 739 personas iniciaron tratamiento antidiabético oral de segunda línea con sulfonilureas (n=25 693, 33,9%), inhibidores de DPP-4 (n=34 464,45,5%) o inhibidores de SGLT-2 (n=15 582, 20,6%) . Los inhibidores de SGLT-2 fueron más eficaces que los inhibidores de DPP-4 o las sulfonilureas para reducir los valores medios de HbA1c entre el inicio y un año. Después del análisis de variables instrumentales, las diferencias medias en el cambio de HbA1c entre el valor inicial y un año fueron −2,5 mmol/mol (intervalo de confianza (IC) del 95 %: −3,7 a −1,3) para los inhibidores de SGLT-2 versus sulfonilureas y −3,2 mmol/mol (-4,6 a -1,8) para los inhibidores de SGLT-2 versus los inhibidores de DPP-4. Los inhibidores de SGLT-2 fueron más eficaces que las sulfonilureas o los inhibidores de DPP-4 para reducir el IMC y la presión arterial sistólica. Para algunos criterios de valoración secundarios, faltaba evidencia de que los inhibidores de SGLT-2 fueran más efectivos; el índice de riesgo para MACE, por ejemplo, fue de 0,99 (IC del 95 %: 0,61 a 1,62) versus sulfonilureas y 0,91 (0,51 a 1,63) versus inhibidores de DPP-4. . Los inhibidores de SGLT-2 tuvieron riesgos reducidos de ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca en comparación con los inhibidores de DPP-4 (0,32, 0,12 a 0,90) y las sulfonilureas (0,46, 0,20 a 1,05). El índice de riesgo para una disminución ≥40 % en la TFGe indicó un efecto protector frente a las sulfonilureas (0,42, 0,22 a 0,82), con una alta incertidumbre en el índice de riesgo estimado frente a los inhibidores de DPP-4 (0,64, 0,29 a 1,43).

Conclusiones: Este estudio de emulación de un ensayo objetivo encontró que los inhibidores de SGLT-2 fueron más efectivos que las sulfonilureas o los inhibidores de DPP-4 para reducir la HbA1c media, el IMC y la presión arterial sistólica y para reducir los riesgos de ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca (v DPP- 4 inhibidores) y progresión de la enfermedad renal (v. sulfonilureas), sin evidencia de diferencias en otros criterios de valoración clínicos.

El artículo original:

 Bidulka P, Lugo-Palacios D G, Carroll O, O’Neill S, Adler A I, Basu A et al. Comparative effectiveness of second line oral antidiabetic treatments among people with type 2 diabetes mellitus: emulation of a target trial using routinely collected health data BMJ 2024; 385 :e077097 doi:10.1136/bmj-2023-077097 

Disponible en: https://n9.cl/uxrjv5

Compartir