Efectividad del “ojo clínico” en la estimación del peso, la talla y el índice de masa corporal

En este estudio observacional se compararon las estimaciones subjetivas de los parámetros antropométricos con las mediciones objetivas. Más del 58% de las impresiones subjetivas de peso y del 44% de las de altura fueron significativamente distintas a las objetivas. No hubo buena correlación entre las categorías objetivas y subjetivas del índice de masa corporal. Revista Argentina de Cardiología, 27 de julio de 2025.


Resumen

Introducción: El exceso de peso, definido como un índice de masa corporal (IMC) ≥25 kg/m2 implica un aumento del riesgo cardiovascular. Si bien es una medida sencilla de obtener, los médicos utilizamos muchas veces nuestra propia impresión clínica.

Objetivos: 1) Evaluar si existe correlación entre el peso y la altura obtenidos por estimación subjetiva y las medidas reales; 2) analizar si hay concordancia entre las categorizaciones del IMC por medidas objetivas y por impresiones subjetivas; 3) analizar si hay variabilidad inter observador en las impresiones subjetivas de peso, altura y categorías del IMC.

Material y métodos: estudio prospectivo, observacional. Se utilizó la prueba Kappa de Cohen para analizar el grado de concordancia entre los observadores, estableciendo como “buena correlación” un valor mayor a 0,6, y el test de Bland Altman para evaluar las diferencias entre las medidas reales y las estimadas. Se consideró clínicamente significativas una diferencia de peso mayor de Kg y de altura mayor de 5 cm entre las medidas reales y las estimadas.

Resultados: Fueron evaluados 87 pacientes, 54% varones. Más del 58% de las impresiones subjetivas de peso y del 44% de la altura fueron significativamente distintas a las objetivas. No hubo buena correlación entre las categorías objetivas y subjetivas del IMC.

Conclusión: Las impresiones subjetivas de los médicos en el cálculo del peso, altura e IMC son inapropiadas en más de la mitad de los casos y hay gran variabilidad

El artículo original:

Yanina Castillo Costa , Martín González Alak, Silvia Repetto, Víctor Miguel Mauro, Enrique Fairman, Adrian Charask, Carlos Barrero. Peso, Altura, Índice de Masa Corporal: Efectividad del “ojo clínico” en la correcta interpretación de parámetros antropométricos. Rev Arg Cardiol 2025;93(3):181-185.

Disponible en: https://n9.cl/v52ti

Compartir