Efecto de la oxigenación por cánula nasal de alto flujo sobre la incidencia de hipoxia durante la sedación para endoscopia gastrointestinal en pacientes con obesidad
En pacientes con obesidad, la oxigenación a través de una cánula nasal de alto flujo durante la endoscopia gastrointestinal con sedación redujo significativamente las incidencias de hipoxia, depresión respiratoria subclínica e hipoxia grave sin aumentar otros eventos adversos. BMJ, 11 de febrero de 2025.
Resumen
Objetivo: Determinar si la oxigenación por cánula nasal de alto flujo (CNAF) puede reducir la incidencia de hipoxia durante la endoscopia gastrointestinal sedada en pacientes con obesidad.
Diseño: Ensayo multicéntrico, aleatorizado, de grupos paralelos.
Ámbito: Tres hospitales terciarios en Shanghái, China.
Participantes: 1000 pacientes adultos con obesidad (índice de masa corporal ≥28) que fueron programados para una endoscopia gastrointestinal.
Intervenciones: Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir oxigenación regular por cánula nasal u oxigenación por CNAF durante un procedimiento sedado con propofol y sufentanilo en dosis bajas.
Principales medidas de resultado: El resultado primario fue la incidencia de hipoxia (75% ≤ SpO2 < 90% durante < 60 s) durante el procedimiento. Los resultados secundarios incluyeron las incidencias de depresión respiratoria subclínica (90 % ≤ SpO2 < 95 % durante cualquier duración) e hipoxia grave (SpO2 < 75 % durante cualquier duración o 75 % ≤ SPO2 < 90 % durante > 60 s) durante el procedimiento.
Resultados: Del 6 de mayo de 2021 al 26 de mayo de 2023, 984 pacientes (edad media 49,2 años; 36,9 % (n = 363) mujeres) completaron el estudio y fueron analizados. En comparación con la oxigenación regular con cánula nasal, la oxigenación con cánula nasal de alta frecuencia redujo la incidencia de hipoxia del 21,2 % (103/487) al 2,0 % (10/497) (diferencia de -19,14; intervalo de confianza del 95 %: -23,09 a -15,36; P < 0,001), la depresión respiratoria subclínica del 36,3 % (177/487) al 5,6 % (28/497) (diferencia de -30,71; intervalo de confianza del 95 %: -35,40 a -25,92; P < 0,001) y la hipoxia grave del 4,1 % (20/487) al 0 % (0/497) (diferencia de -4,11 %, -6,26 a -2,48; P < 0,001). Otros eventos adversos relacionados con la sedación no difirieron entre los dos grupos.
Conclusiones: En pacientes con obesidad, la oxigenación a través de CNAF durante la endoscopia gastrointestinal con sedación redujo significativamente las incidencias de hipoxia, depresión respiratoria subclínica e hipoxia grave sin aumentar otros eventos adversos.
Registro del ensayo en ClinicalTrials.gov: NCT04500392.
El artículo original:
Wang L, Zhang Y, Han D, Wei M, Zhang J, Cheng X et al. Effect of high flow nasal cannula oxygenation on incidence of hypoxia during sedated gastrointestinal endoscopy in patients with obesity: multicentre randomised controlled trial BMJ 2025; 388 :e080795 doi:10.1136/bmj-2024-080795
Disponible en: https://n9.cl/kf7cu4