Efecto global de los factores de riesgo cardiovascular en la esperanza de vida
La ausencia de cinco factores de riesgo clásicos a los 50 años se asoció con una esperanza de vida más de una década mayor que la presencia de los cinco factores de riesgo, en ambos sexos. Las personas que modificaron la hipertensión y el tabaquismo en la mediana edad tuvieron la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa, respectivamente. New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.
Resumen
Antecedentes: Cinco factores de riesgo representan aproximadamente el 50% de la carga mundial de enfermedad cardiovascular. Aún no se ha esclarecido cómo la presencia o ausencia de factores de riesgo clásicos afecta las estimaciones a lo largo de la vida de enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa.
Métodos: Armonizamos datos individuales de 2.078.948 participantes de 133 cohortes, 39 países y 6 continentes. Se estimó el riesgo a lo largo de la vida de enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa hasta los 90 años, según la presencia o ausencia de hipertensión arterial, hiperlipidemia, bajo peso, sobrepeso u obesidad, diabetes y tabaquismo a los 50 años. También se estimaron las diferencias en la esperanza de vida (en términos de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular ni muerte por cualquier causa) según la presencia o ausencia de estos factores de riesgo. Se analizaron las trayectorias de los factores de riesgo para predecir las diferencias a lo largo de la vida según su variación.
Resultados: El riesgo de enfermedad cardiovascular a lo largo de la vida fue del 24 % (intervalo de confianza [IC] del 95 %: 21 a 30) en mujeres y del 38 % (IC del 95 %: 30 a 45) en hombres con los cinco factores de riesgo presentes. En la comparación entre los participantes sin ninguno de los factores de riesgo y aquellos con todos los factores de riesgo, el número estimado de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular fue de 13,3 (IC del 95 %: 11,2 a 15,7) para las mujeres y de 10,6 (IC del 95 %: 9,2 a 12,9) para los hombres; el número estimado de años de vida adicionales sin muerte fue de 14,5 (IC del 95 %: 9,1 a 15,3) para las mujeres y de 11,8 (IC del 95 %: 10,1 a 13,6) para los hombres. En comparación con la ausencia de cambios en la presencia de todos los factores de riesgo, la modificación de la hipertensión entre los 55 y menos de 60 años se asoció con la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular, y la modificación del tabaquismo entre los 55 y menos de 60 años se asoció con la mayor cantidad de años de vida adicionales sin muerte.
Conclusiones: La ausencia de cinco factores de riesgo clásicos a los 50 años se asoció con una esperanza de vida más de una década mayor que la presencia de los cinco factores de riesgo, en ambos sexos. Las personas que modificaron la hipertensión y el tabaquismo en la mediana edad tuvieron la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular y muerte por cualquier causa, respectivamente. (Financiado por el Centro Alemán de Investigación Cardiovascular [DZHK]; número de ClinicalTrials.gov: NCT05466825).
El artículo original:
The Global Cardiovascular Risk Consortium. Global Effect of Cardiovascular Risk Factors on Lifetime Estimates. N Engl J Med, March 30, 2025. DOI: 10.1056/NEJMoa2415879
Disponible en: https://n9.cl/jfqqaq