Efectos adversos y complicaciones a largo plazo después del tratamiento del cáncer de próstata

Este estudio de cohorte encontró que, incluso después de tener en cuenta los síntomas y enfermedades relacionados con la edad, el tratamiento del cáncer de próstata se asoció con tasas más altas de complicaciones en los 12 años posteriores al tratamiento. Dado el beneficio incierto del tratamiento para la mayoría de los pacientes, estos hallazgos resaltan la importancia del asesoramiento antes de la detección y de la elección de la terapia. JAMA Oncology, 7 de noviembre de 2024.

Resumen

Importancia: Debido a la naturaleza a menudo indolente del cáncer de próstata (CP), las decisiones de tratamiento deben sopesar los riesgos y beneficios del control del cáncer con los de las morbilidades asociadas al tratamiento.

Objetivo: Caracterizar los efectos adversos y complicaciones relacionados con el tratamiento a largo plazo en pacientes tratados por CP en comparación con una población general de hombres mayores.

Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte utilizó un enfoque novedoso que vincula los datos de dos grandes ensayos clínicos de prevención de CP (el ensayo de prevención del cáncer de próstata y el ensayo de prevención del cáncer con selenio y vitamina E) con los registros de reclamaciones de Medicare. Este análisis incluyó a pacientes con CP que habían sido tratados con prostatectomía o radioterapia en comparación con un grupo de control sin tratamiento. Se utilizó una regresión de Cox multivariable, con una covariable variable en el tiempo para la ocurrencia del tratamiento por CP, ajustada por edad, raza y año de inicio del riesgo, y estratificada por estudio y brazo de intervención. Los análisis de datos se realizaron del 21 de septiembre de 2022 al 18 de marzo de 2024.

Exposición: Prostatectomía y radioterapia ocurridas después de un diagnóstico de CP, identificado a partir de datos de ensayos o registros de reclamaciones de Medicare.

Principales resultados y medidas: Diez posibles complicaciones relacionadas con el tratamiento de CP identificadas a partir de datos de reclamaciones de Medicare.

Resultados: La muestra del estudio comprendió 29196 participantes (edad media [DE] en el momento de inicio en riesgo, 68,7 [4,8] años). De estos, 3946 participantes tenían CP, entre los cuales 655 fueron tratados con prostatectomía y 1056 con radioterapia. El riesgo de complicaciones urinarias o sexuales a los 12 años fue 7,23 veces mayor para los sometidos a prostatectomía (IC del 95 %, 5,96-8,78; P < 0,001) y 2,76 veces mayor para los sometidos a radioterapia (IC del 95 %, 2,26-3,37; P < 0,001) en comparación con los participantes no tratados. Además, entre los participantes tratados con radioterapia, hubo un riesgo de cáncer de vejiga casi tres veces mayor que en los no tratados (cociente de riesgo [HR], 2,78; IC del 95 %, 1,92-4,02; P < 0,001), así como un riesgo de riesgo aproximadamente 100 veces mayor de resultados específicos de la radiación, incluyendo cistitis por radiación (HR, 131,47; IC del 95 %, 52,48-329,35; P < 0,001) y proctitis por radiación (HR, 87,91; IC del 95 %, 48,12-160,61; P < 0,001). La incidencia por 1000 personas-año de cualquiera de las 10 complicaciones relacionadas con el tratamiento fue de 124,26 para la prostatectomía, 62,15 para la radioterapia y 23,61 para los participantes no tratados.

Conclusiones y relevancia: Este estudio de cohorte encontró que, incluso después de tener en cuenta los síntomas y enfermedades relacionados con la edad, el tratamiento del CP se asoció con tasas más altas de complicaciones en los 12 años posteriores al tratamiento. Dado el beneficio incierto del tratamiento con CP para la mayoría de los pacientes, estos hallazgos resaltan la importancia del asesoramiento al paciente antes de la detección y el tratamiento con CPCy brindan una justificación para buscar oportunidades para la prevención del cáncer.

El artículo original:

Unger JM, Till C, Tangen CM, et al. Long-Term Adverse Effects and Complications After Prostate Cancer Treatment. JAMA Oncol. Published online November 07, 2024. doi:10.1001/jamaoncol.2024.4397

Disponible en: https://n9.cl/l4j60

Compartir