Efectos cardíacos de la dapagliflozina en personas con enfermedad renal crónica

En una población heterogénea de pacientes con enfermedad renal crónica, la dapagliflozina redujo significativamente el índice de masa ventricular izquierda en comparación con el placebo. NEJM Evidence, octubre de 2025.

Resumen

Antecedentes: La remodelación cardíaca adversa es frecuente en personas con enfermedad renal crónica y contribuye a un mayor riesgo cardiovascular. Si bien los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) han demostrado efectos cardioprotectores en pacientes con enfermedad renal crónica, los mecanismos subyacentes aún no se comprenden del todo. Este ensayo evaluó el impacto de los inhibidores de SGLT2 en la estructura y función cardíacas en pacientes con enfermedad renal crónica.

Métodos: El estudio DECODE-CKD (Efectos de la dapagliflozina en las medidas electrocardiográficas de la estructura y función cardíacas en pacientes con enfermedad renal crónica) fue un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, unicéntrico, de 6 meses de duración, que comparó la dapagliflozina con placebo en pacientes con una tasa de filtración glomerular estimada de 20 a 59 o ≥ 60 ml/min/1,73 m² y una relación albúmina/creatinina en orina ≥ 200 mg/g. Los participantes se sometieron a ecocardiografías seriadas y a la evaluación de biomarcadores. El criterio de valoración principal fue el cambio en el índice de masa ventricular izquierda. Los criterios de valoración secundarios incluyeron cambios en la función sistólica y diastólica, la troponina I de alta sensibilidad, los propéptidos natriuréticos tipo B, la hemoglobina, el cociente albúmina/creatinina en orina y la creatinina.

Resultados: De 268 personas evaluadas, 222 fueron asignadas aleatoriamente. La edad media fue de 67,5 años; el 29,3 % eran mujeres. El 34,2 % presentaba enfermedad cardiovascular al inicio del estudio, el 5,9 % insuficiencia cardíaca, el 75,7 % hipertensión y el 8,6 % diabetes. Las causas más frecuentes de enfermedad renal crónica fueron la nefropatía hipertensiva (25,7 %) y la enfermedad renal poliquística (16,7 %). La diferencia media estimada en el índice de masa ventricular izquierda entre el grupo de dapagliflozina y el grupo placebo fue de −8,44 g/m² (intervalo de confianza del 95 %, −11,83 a −5,06; p < 0,001). Los efectos fueron consistentes en todos los subgrupos clave, incluidos los demográficos, los antecedentes cardiovasculares, los biomarcadores y la etiología de la enfermedad renal crónica. La tasa de eventos adversos graves fue similar entre los grupos.

Conclusiones: En una población heterogénea de pacientes con enfermedad renal crónica, la dapagliflozina redujo significativamente el índice de masa ventricular izquierda en comparación con el placebo. Estos hallazgos proporcionan información mecanística sobre los beneficios del tratamiento temprano con inhibidores de SGLT2 observados previamente en la enfermedad renal crónica. Se necesita más investigación para replicar y definir mejor estos beneficios del tratamiento temprano. (Financiado por la Academia Cardiovascular Danesa y la Fundación Novo Nordisk; número de ClinicalTrials.gov: NCT05359263).

El artículo original:

Vu Bartholdy K, Johansen ND, Grundtvig Skaarup K, et al. Cardiac Effects of Dapagliflozin in People with Chronic Kidney Disease. 
NEJM Evid 2025;4(11). DOI: 10.1056/EVIDoa2500158

Disponible en: https://n9.cl/empfm

Compartir