Efectos comparativos de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento agudo de los episodios de migraña en adultos
En general, los triptanos tuvieron los mejores perfiles y fueron más eficaces que los fármacos comercializados recientemente lasmiditán, rimegepant y ubrogepant. Aunque se justifican los análisis de costo-efectividad y se debe prestar especial atención a los pacientes con un perfil de riesgo cardiovascular alto, los triptanos más eficaces deben considerarse como el tratamiento agudo preferido para la migraña. British Medical Journal, 18 de septiembre de 2024.
Resumen
Objetivo: Comparar todas las intervenciones farmacológicas autorizadas como monoterapia oral para el tratamiento agudo de los episodios de migraña en adultos.
Diseño: Revisión sistemática y metanálisis en red.
Fuentes de datos: Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados, Medline, Embase, ClinicalTrials.gov, Registro de Ensayos Clínicos de la UE, Plataforma de Registro Internacional de Ensayos Clínicos de la OMS, así como sitios web de agencias reguladoras y compañías farmacéuticas sin restricciones de idioma hasta el 24 de junio de 2023.
Métodos: La selección, la extracción de datos, la codificación y la evaluación del riesgo de sesgo se realizaron de forma independiente y por duplicado. Se realizaron metanálisis en red de efectos aleatorios para los análisis primarios. Los resultados primarios fueron la proporción de participantes que estaban libres de dolor a las dos horas posteriores a la dosis y la proporción de participantes con ausencia sostenida de dolor de dos a 24 horas posteriores a la dosis, ambos sin el uso de fármacos de rescate. La certeza de la evidencia se calificó utilizando la herramienta en línea de confianza en metanálisis en red (CINeMA). Se utilizaron gráficos de Vitruvio para resumir los hallazgos. Un panel internacional de médicos y personas con experiencia de migraña diseñaron conjuntamente el estudio e interpretaron los hallazgos.
Criterios de elegibilidad para la selección de estudios: Ensayos aleatorios doble ciego de adultos (≥18 años) con diagnóstico de migraña según la Clasificación Internacional de Trastornos de Cefalea.
Resultados: Se incluyeron 137 ensayos controlados aleatorios que comprendían 89 445 participantes asignados a una de 17 intervenciones activas o placebo. Todas las intervenciones activas mostraron una eficacia superior en comparación con placebo para la ausencia de dolor a las dos horas (odds ratios de 1,73 [intervalo de confianza (IC) del 95%: 1,27 a 2,34] para naratriptán a 5,19 [4,25 a 6,33] para eletriptán), y la mayoría de ellas también para la ausencia de dolor sostenida a las 24 horas (odds ratios de 1,71 [1,07 a 2,74] para celecoxib a 7,58 [2,58 a 22,27] para ibuprofeno). En comparaciones directas entre intervenciones activas, el eletriptán fue el fármaco más eficaz para el alivio del dolor a las dos horas (odds ratios de 1,46 [1,18 a 1,81] a 3,01 [2,13 a 4,25]), seguido de rizatriptán (1,59 [1,18 a 2,17] a 2,44 [1,75 a 3,45]), sumatriptán (1,35 [1,03 a 1,75] a 2,04 [1,49 a 2,86]) y zolmitriptán (1,47 [1,04 a 2,08] a 1,96 (1,39 a 2,86)). Para la ausencia sostenida de dolor, las intervenciones más eficaces fueron eletriptán e ibuprofeno (odds ratios de 1,41 [1,02 a 1,93] a 4,82 [1,31 a 17,67]). La confianza de acuerdo con CINeMA varió de alta a muy baja. Los análisis de sensibilidad sobre las dosis autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos únicamente, dosis altas frente a dosis bajas, riesgo de sesgo y cefalea moderada a intensa al inicio confirmaron los principales hallazgos tanto para los resultados primarios como secundarios.
Conclusiones: En general, eletriptán, rizatriptán, sumatriptán y zolmitriptán tuvieron los mejores perfiles y fueron más eficaces que los fármacos comercializados recientemente lasmiditán, rimegepant y ubrogepant. Aunque se justifican los análisis de costo-efectividad y se debe prestar especial atención a los pacientes con un perfil de riesgo cardiovascular alto, los triptanos más eficaces deben considerarse como el tratamiento agudo preferido para la migraña e incluirse en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS para promover la accesibilidad global y estándares uniformes de atención.
Registro de revisión sistemática Open Science Framework https://osf.io/kq3ys/.
El estudio original:
Karlsson W K, Ostinelli E G, Zhuang Z A, Kokoti L, Christensen R H, Al-Khazali H M et al. Comparative effects of drug interventions for the acute management of migraine episodes in adults: systematic review and network meta-analysis BMJ 2024; 386 :e080107 doi:10.1136/bmj-2024-080107
Disponible en: https://n9.cl/smkmz