Efectos del calor extremo sobre la fisiología, la morbilidad y la mortalidad en el contexto del cambio climático: mecanismos e implicaciones clínicas

Esta revisión propone iniciativas para reducir las consecuencias negativas para la salud y aboga por la integración de la exposición al calor en las guías de práctica clínica, para salvaguardar la salud pública en una era de desafíos térmicos sin precedentes. BMJ, 29 de octubre de 2025

El cambio climático está incrementando la frecuencia y la gravedad de las olas de calor extremas, lo que aumenta significativamente la carga de morbilidad por exposición al calor. Sin embargo, la comprensión de los mecanismos subyacentes sigue siendo insuficiente, lo que dificulta el desarrollo de intervenciones específicas para las enfermedades relacionadas con el calor. Esta revisión resume los mecanismos multifacéticos por los cuales la exposición al calor induce daños sistémicos y específicos de órganos. Explica cómo el estrés térmico no solo desencadena una disfunción fisiológica sistémica, sino que también exacerba las lesiones específicas de órganos, aumentando así los riesgos de morbilidad y mortalidad en la población. Estos mecanismos impulsan cambios en los perfiles de enfermedades hacia enfermedades agudas relacionadas con el calor, enfermedades cardiovasculares, trastornos renales y otras afecciones, que afectan particularmente a los grupos vulnerables. La susceptibilidad a la exposición al calor abarca todo el ciclo vital, desde la etapa prenatal hasta la vejez, y se ve amplificada por las desigualdades socioeconómicas. La revisión propone iniciativas para reducir las consecuencias negativas para la salud y aboga por la integración de la exposición al calor en las guías de práctica clínica, para salvaguardar la salud pública en una era de desafíos térmicos sin precedentes.

La revisión

Xu J, Wang Q, Anikeeva O, Zhu P, Bi P, Huang C et al. Effects of extreme heat on physiology, morbidity, and mortality under climate change: mechanisms and clinical implications BMJ 2025; 391 :e084675 doi:10.1136/bmj-2025-084675

Disponible en: https://n9.cl/m6ot8

Compartir