Eficacia comparativa del Tai Chi frente a la terapia física para la artrosis de la rodilla
Ann Intern Med, 17 de mayo de 2016 Hay pocos remedios para tratar en forma eficaz el dolor y la discapacidad de la artrosis de rodilla a largo plazo. Existen estudios que sugieren que el Tai Chi alivia los síntomas, pero no hay estudios que hayan comparado directamente el Tai Chi con las terapias estándar para la artrosis. Objetivo: Comparar el Tai Chi con la terapia física estándar para pacientes con artrosis de rodilla. Diseño: Ensayo aleatorizado, de 52 semanas, simple ciego de efectividad comparativa. ClinicalTrials.gov: NCT01258985). Marco: Un hospital universitario de tercer nivel urbano.
Ann Intern Med, 17 de mayo de 2016
Hay pocos remedios para tratar en forma eficaz el dolor y la discapacidad de la artrosis de rodilla a largo plazo. Existen estudios que sugieren que el Tai Chi alivia los síntomas, pero no hay estudios que hayan comparado directamente el Tai Chi con las terapias estándar para la artrosis.
Objetivo: Comparar el Tai Chi con la terapia física estándar para pacientes con artrosis de rodilla.
Diseño: Ensayo aleatorizado, de 52 semanas, simple ciego de efectividad comparativa. ClinicalTrials.gov: NCT01258985).
Marco: Un hospital universitario de tercer nivel urbano.
Pacientes: 204 participantes con artrosis sintomática de rodilla (edad media, 60 años; 70% mujeres; 53% blancos).
Intervención: Tai Chi (2 veces por semana durante 12 semanas) o terapia física estándar (2 veces por semana durante 6 semanas, seguido de 6 semanas de ejercicio monitoreado).
Medidas: El resultado primario fue la puntuación obtenida por el Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index (WOMAC) a las 12 semanas. Los resultados secundarios incluyeron la función física, depresión, uso de medicamentos y la calidad de vida.
Resultados: A las 12 semanas, la puntuación WOMAC se redujo sustancialmente en los dos grupos (Tai Chi, 167 puntos [IC del 95%, de 145 a 190 puntos]; fisioterapia, 143 puntos [IC, 119 a 167 puntos]). La diferencia entre los grupos no fue significativa (24 puntos [IC, -10 a 58 puntos]). Ambos grupos también mostraron una mejoría clínicamente significativa similar en la mayoría de los resultados secundarios, y los beneficios se mantuvieron hasta las 52 semanas. Es de destacar que las personas del grupo de Tai Chi tuvieron mejoras significativas en la depresión y el componente físico de la calidad de vida. El beneficio del Tai Chi fue consistente con los diferentes en instructores. No hubo eventos adversos graves.
Limitación: Los pacientes fueron conscientes de su asignación a los grupos de tratamiento, y así la generalización de los resultados a otros contextos sigue siendo indeterminada.
Conclusión: El Tai Chi produjo efectos beneficiosos similares a los de un curso estándar de terapia física en el tratamiento de la artrosis de rodilla.
el trabajo
Wang C, Schmid CH, Iversen MD, Harvey WF, Fielding RA, Driban JB, et al. Comparative Effectiveness of Tai Chi Versus Physical Therapy for Knee Osteoarthritis: A Randomized Trial. Ann Intern Med. [Epub ahead of print 17 May 2016]