Eficacia del tratamiento antihipertensivo para la protección de órganos blanco en pacientes con hipertensión enmascarada

En comparación con el placebo, el tratamiento antihipertensivo en pacientes con hipertensión enmascarada redujo la presión arterial ambulatoria y la medida en el consultorio, y mejoró el daño a órganos blanco según una combinación de criterios de voltaje electrocardiográfico, velocidad de la onda del pulso braquial-tobillo y la relación albúmina-creatinina urinaria. eClinicalMedicine, 18 de julio de 2024.

Resumen

Antecedentes: La hipertensión enmascarada se asocia con daño a órganos blanco (DOB) y resultados de salud adversos, pero no se ha demostrado si el tratamiento antihipertensivo mejora el DOB en pacientes con hipertensión enmascarada.

Métodos: En este ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en 15 hospitales chinos, se analizó a pacientes ambulatorios no tratados de entre 30 y 70 años, que tenían una presión arterial (PA) en el consultorio de <140/<90 mm Hg pero que en el monitoreo ambulatorio de PA tenían un promedio de 24 h, diurno o nocturno de ≥130/≥80, ≥135/≥85 o ≥120/≥70 mm Hg, respectivamente.

Los pacientes tenían ≥1 signo de DOB: hipertrofia electrocardiográfica del ventrículo izquierdo (HVI), velocidad de la onda del pulso braquial-tobillo (baPWV) ≥1400 cm/s, o relación albúmina-creatinina urinaria (ACR) ≥ 31 mg/g [3,5 mg/mmol] en mujeres y ≥22 mg/g [2,5 mg/mmol] en hombres. Los criterios de exclusión incluyeron hipertensión secundaria, nefropatía diabética, creatinina sérica ≥ 2 mg/dL [176,8 μmol/l] y enfermedad cardiovascular dentro de los 6 meses posteriores al cribado. 

Después de la estratificación por centro, sexo y presencia de hipertensión nocturna, los pacientes elegibles fueron asignados aleatoriamente (1:1) para recibir tratamiento antihipertensivo o placebo. Los pacientes y los investigadores estaban cegados a la asignación de grupo. El tratamiento activo consistió en allisartán comenzando con 80 mg/día, que se aumentó a 160 mg/día en el mes 2 y se combinó con amlodipino 2,5 mg/día en el mes 4, si la PA ambulatoria permanecía no controlada. En el grupo de control también se utilizaron placebos equivalentes. El criterio de valoración principal fue la mejora de DOB, definida como la normalización de baPWV, ACR o HVI o una reducción ≥20 % en baPWV o ACR durante el seguimiento de 48 semanas. El análisis por intención de tratar incluyó a todos los pacientes aleatorizados, el análisis por protocolo a los pacientes que cumplieron plenamente el protocolo y el análisis de seguridad a todos los pacientes que recibieron al menos una dosis del medicamento del estudio. Este estudio está registrado en ClinicalTrials.gov, NCT02893358.

Resultados: Entre el 14 de febrero de 2017 y el 31 de octubre de 2020, se inscribieron 320 pacientes (43,1% mujeres; edad media ± DE 53,7 ± 9,7 años). La PA inicial en el consultorio y la PA de 24 h promediaron 130 ± 6,0/81 ± 5,9 mm Hg y 136 ± 8,6/84 ± 6,1 mm Hg, y la prevalencia de baPWV, ACR e HVI elevadas fue del 97,5 %, 12,5 % y 7,8 %, respectivamente. La PA de 24 h disminuyó en promedio (±SE) unos 10,1 ± 0,9/6,4 ± 0,5 mm Hg en 153 pacientes con tratamiento activo y en 1,3 ± 0,9/1,0 ± 0,5 mm Hg en 167 pacientes con placebo. Se produjo una mejora del DOB en 79 pacientes asignados al azar al tratamiento activo y en 49 pacientes que recibieron placebo: 51,6% (IC del 95%: 43,7%, 59,5%) versus 29,3% (22,1, 36,5%; p <0,0001). Los análisis por protocolo y de subgrupos fueron confirmatorios. Los eventos adversos fueron generalmente leves y ocurrieron en 38 (25,3%) y 43 (26,4%) pacientes asignados al azar al tratamiento activo y al placebo, respectivamente (p = 0,83).

Interpretación: Nuestros resultados sugieren que el tratamiento antihipertensivo mejora el DOB en pacientes con hipertensión enmascarada, destacando la necesidad de tratamiento. Sin embargo, aún es necesario establecer el beneficio a largo plazo en la prevención de complicaciones cardiovasculares.

Fondos: Salubris China.

El artículo original:

Huang JF, Zhang DY, An DW, et al. Efficacy of antihypertensive treatment for target organ protection in patients with masked hypertension (ANTI-MASK): a multicentre, double-blind, placebo-controlled trial. eClinicalMedicine July 18, 2024. DOI:https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2024.102736

Disponible en: https://n9.cl/zgq73

Compartir