Eficacia del valproato en la manía aguda, la depresión bipolar y la terapia de mantenimiento para el trastorno bipolar
Esta revisión de revisiones sistemáticas con metanálisis, destaca los resultados favorables del valproato en comparación con placebo en todas las fases del trastorno bipolar, además de presentar resultados específicos en comparación con otros fármacos activos. Sin embargo, estos resultados deben interpretarse teniendo en cuenta las limitaciones metodológicas de nuestro estudio. BMJ Open, 5 de noviembre de 2024
Objetivo Este estudio tiene como objetivo realizar una descripción general de la eficacia comparativa del valproato en la manía aguda, la depresión bipolar y el tratamiento de mantenimiento del trastorno bipolar (TB).
Método Se realizó una revisión sistemática con metanálisis de ensayos controlados aleatorizados (ECA), registrados en PROSPERO (CRD42024497749). Se realizaron búsquedas en Medline y en la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas. Se describieron medidas de resumen que comparaban el valproato con placebo u otros fármacos activos.
Resultados Se incluyeron 26 revisiones sistemáticas. En el caso de la manía aguda (31 ECA, n=4376), el valproato mostró una respuesta significativamente mejor que el placebo en dos revisiones sistemáticas de alta calidad (RR=1,42; IC del 95%: 1,19 a 1,71) (OR=2,05; IC del 95%: 1,32 a 3,20). No se encontraron diferencias significativas con el litio en la mayoría de los resultados. El valproato tuvo una eficacia similar a la quetiapina y una eficacia menor en comparación con la risperidona, con resultados contradictorios en comparación con la olanzapina. En la depresión bipolar (7 ECA, n=399), el valproato fue más eficaz que el placebo para reducir los síntomas depresivos (OR=2,80; IC del 95%: 1,26 a 6,18) y lograr la remisión (OR=2,4; IC del 95%: 1,09 a 5,29) (OR=2,15; IC del 95%: 0,82 a 5,6), considerando los resultados de tres revisiones sistemáticas de alta calidad. No se observaron diferencias significativas con litio, lurasidona, quetiapina u olanzapina más fluoxetina, pero el valproato mostró una eficacia superior a aripiprazol, ziprasidona y agomelatina. En el tratamiento de mantenimiento (11 ECA, n=1063), el valproato fue superior al placebo en la prevención de la recaída de cualquier episodio del estado de ánimo en dos revisiones sistemáticas de alta calidad (RR=0,63; IC del 95%: 0,48 a 0,83) (RR=0,63; IC del 95%: 0,47 a 0,83). No se encontraron diferencias significativas con litio, olanzapina o lamotrigina.
Conclusión Esta revisión destaca los resultados favorables del valproato en comparación con placebo en todas las fases del trastorno bipolar, además de presentar resultados específicos en comparación con otros fármacos activos. Sin embargo, estos resultados deben interpretarse teniendo en cuenta las limitaciones metodológicas de nuestro estudio.
La revisión
Mari J, Dieckmann LHJ, Prates-Baldez D, et al. The efficacy of valproate in acute mania, bipolar depression and maintenance therapy for bipolar disorder: an overview of systematic reviews with meta-analyses. BMJ Open 2024;14:e087999. doi: 10.1136/bmjopen-2024-087999
Disponible en: https://n9.cl/lhujc