Eficacia y seguridad comparativas de terapias triples con un solo inhalador para la EPOC

La budesonida-glicopirrolato-formoterol no se asoció con mejores resultados clínicos en comparación con fluticasona-umeclidinio-vilanterol. Dado el impacto climático adicional de los inhaladores de dosis medida, los sistemas de salud que buscan disminuir el uso de estos productos pueden considerar medidas para promover una mayor prescripción de fluticasona-umeclidinio-vilanterol en comparación con budesonida-glicopirrolato-formoterol en personas con EPOC. BMJ, 30 de diciembre de 2024.

Resumen

Objetivo: Comparar la eficacia y seguridad de budesonida-glicopirrolato-formoterol, un inhalador de dosis medida dos veces al día, y fluticasona-umeclidinio-vilanterol, un inhalador de polvo seco una vez al día, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) tratados en la práctica clínica habitual.

Diseño: Estudio de cohorte de nuevos usuarios.

Ámbito: Datos longitudinales de reclamaciones comerciales en EE. UU.

Participantes: Nuevos iniciadores de budesonida-glicopirrolato-formoterol o fluticasona-umeclidinio-vilanterol entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de septiembre de 2023 que tenían un diagnóstico de EPOC y tenían 40 años o más.

Principales medidas de resultado: En este estudio emparejado por puntuación de propensión 1:1, las principales medidas de resultado fueron la primera exacerbación moderada o grave de EPOC (efectividad) y el primer ingreso al hospital con neumonía (seguridad) durante el tratamiento. Se midieron los posibles factores de confusión en los 365 días anteriores al ingreso a la cohorte y se incluyeron en las puntuaciones de propensión. Los cocientes de riesgo y los intervalos de confianza (IC) del 95 % se calcularon utilizando un modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox.

Resultados: La cohorte del estudio incluyó 20 388 pares de usuarios nuevos emparejados por puntuación de propensión que iniciaron una terapia triple con un solo inhalador. Los pacientes que recibieron budesonida-glicopirrolato-formoterol tuvieron una incidencia un 9 % mayor de primera exacerbación moderada o grave de EPOC (cociente de riesgo 1,09 [IC del 95 %: 1,04 a 1,14]; número necesario para dañar 38) en comparación con los pacientes que recibieron fluticasona-umeclidinio-vilanterol y una incidencia idéntica de primer ingreso al hospital con neumonía (1,00 [0,91 a 1,10]). El riesgo de una primera exacerbación moderada de la EPOC fue un 7 % mayor (1,07 [1,02 a 1,12]; número necesario para causar daño 54) y el riesgo de una primera exacerbación grave de la EPOC fue un 29 % mayor (1,29 [1,12 a 1,48]; número necesario para causar daño 97) entre los que recibieron budesonida-glicopirrolato-formoterol en comparación con fluticasona-umeclidinio-vilanterol. Los análisis de sensibilidad preespecificados arrojaron resultados similares a los del análisis primario.

Conclusiones: La budesonida-glicopirrolato-formoterol no se asoció con mejores resultados clínicos en comparación con fluticasona-umeclidinio-vilanterol. Dado el impacto climático adicional de los inhaladores de dosis medida, los sistemas de salud que buscan disminuir el uso de estos productos pueden considerar medidas para promover una mayor prescripción de fluticasona-umeclidinio-vilanterol en comparación con budesonida-glicopirrolato-formoterol en personas con EPOC.

Registro de estudios: Centro de Ciencia Abierta Registro de Evidencia del Mundo Real (https://osf.io/6gdyp/).

El artículo originaL:

Feldman W B, Suissa S, Kesselheim A S, Avorn J, Russo M, Schneeweiss S et al. Comparative effectiveness and safety of single inhaler triple therapies for chronic obstructive pulmonary disease: new user cohort study BMJ 2024; 387 :e080409 doi:10.1136/bmj-2024-080409 

Disponible en: https://n9.cl/2nhpu

Compartir