Eficacia y seguridad de enlicitide, un inhibidor oral de PCSK9, en adultos con hipercolesterolemia familiar heterocigota
En adultos con hipercolesterolemia familiar heterocigota que no alcanzan las metas de colesterol LDL con las estatinas, el tratamiento con enlicitide, un inhibidor oral de PCSK9 fue bien tolerado y redujo significativamente los niveles de colesterol LDL, apolipoproteína B, colesterol no HDL y lipoproteína(a). JAMA, noviembre de 2025.
Resumen
Importancia: Las personas con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HFHe) presentan un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica debido a los niveles elevados de colesterol LDL (LDL-C) durante toda su vida. Muchos pacientes con HFHe no alcanzan los objetivos de LDL-C recomendados por las guías clínicas con las terapias hipolipemiantes disponibles actualmente.
Objetivo: Evaluar la eficacia del decanoato de enlicitide (un inhibidor oral de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9) frente a placebo en adultos con HFHe que requieren una mayor reducción de los niveles de LDL-C a pesar del tratamiento con estatinas.
Diseño, entorno y participantes: Este ensayo clínico aleatorizado de fase 3 incluyó a personas de 18 años o más con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HeFH) que recibían tratamiento hipolipemiante (al menos una estatina de intensidad moderada o alta) y presentaban un nivel de colesterol LDL ≥ 55 mg/dL y antecedentes de enfermedad cardiovascular aterosclerótica mayor, o un nivel de colesterol LDL ≥ 70 mg/dL sin antecedentes de enfermedad cardiovascular aterosclerótica mayor. El ensayo se llevó a cabo en 59 centros de 17 países; el primer participante fue evaluado el 8 de agosto de 2023 y la última visita de seguimiento tuvo lugar el 7 de abril de 2025.
Intervenciones: Los participantes fueron aleatorizados (2:1) a recibir 20 mg de enlicitide (n = 202) o placebo (n = 101) una vez al día durante 52 semanas.
Resultados y medidas principales: El resultado principal fue el cambio porcentual medio en el nivel de LDL-C en la semana 24. Los resultados secundarios incluyeron el cambio porcentual medio en el nivel de LDL-C en la semana 52, el cambio porcentual medio en la semana 24 en los niveles de colesterol no HDL (no-HDL-C) y apolipoproteína B, y el cambio porcentual mediano en la semana 24 en la lipoproteína(a).
Resultados: De los 303 participantes aleatorizados (edad media: 52,4 años [DE: 13,5]; 51 % mujeres), 293 (96,7 %) completaron el ensayo. El nivel medio de LDL-C al inicio del estudio fue de 119,0 mg/dl (DE: 41,0 mg/dl); todos los participantes tomaban estatinas (el 81,5 % tomaba una estatina de alta intensidad) y el 64,4 % tomaba ezetimiba. El cambio porcentual medio en el nivel de LDL-C en la semana 24 fue de −58,2 % en el grupo de enlicitide frente a 2,6 % en el grupo placebo (diferencia entre grupos: −59,4 % [IC del 95 %: −65,6 % a −53,2 %]; p < 0,001). El cambio porcentual medio en el nivel de LDL-C en la semana 52 fue de −55,3 % en el grupo de enlicitide frente a 8,7 % en el grupo placebo (diferencia entre grupos: −61,5 % [IC del 95 %: −69,4 % a −53,7 %]; p < 0,001). En la semana 24, el cambio porcentual medio en el nivel de colesterol no HDL fue de −52,3 % en el grupo de enlicitide frente a 2,1 % en el grupo placebo (diferencia entre grupos: −53,0 % [IC del 95 %: −58,5 % a −47,4 %]; p < 0,001), el cambio porcentual medio en el nivel de apolipoproteína B fue de −48,2 % frente a 1,8 %, respectivamente (diferencia entre grupos: −49,1 % [IC del 95 %: −54,0 % a −44,3 %]; p < 0,001), y el cambio porcentual mediano en el nivel de lipoproteína(a) fue de −24,7 % frente a −1,6 % (diferencia entre grupos: −27,5 % [IC del 95 %: −54,0 % a −44,3 %]; p < 0,001). −34,3 % a −20,6 %]; p < 0,001). La incidencia de eventos adversos, eventos adversos graves y la interrupción del estudio debido a eventos adversos fue similar entre los grupos.
Conclusiones: En adultos con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HeFH), el tratamiento con enlicitide fue bien tolerado y redujo significativamente los niveles de colesterol LDL, apolipoproteína B, colesterol no HDL y lipoproteína(a).
Registro del ensayo: Identificador de ClinicalTrials.gov: NCT05952869
El artículo original:
Ballantyne CM, Gellis L, Tardif J, et al. Efficacy and Safety of Oral PCSK9 Inhibitor Enlicitide in Adults With Heterozygous Familial Hypercholesterolemia: A Randomized Clinical Trial. JAMA. Published online November 09, 2025. doi:10.1001/jama.2025.20620
Disponible en: https://n9.cl/0jkb7u