Eficacia y seguridad de los antidepresivos para el dolor en adultos mayores: revisión sistemática y metanálisis
En la mayoría de las enfermedades crónicas dolorosas, los beneficios y los daños de los medicamentos antidepresivos no están claros. Esta evidencia proviene predominantemente de ensayos con tamaños de muestra de <100, que han revelado vínculos con la industria y se han clasificado como de riesgo de sesgo poco claro o alto. Br J Clin Pharmacol. 12 de septiembre de 2024
Objetivos
En muchos países, el dolor es la indicación más común para el uso de antidepresivos en adultos mayores. Revisamos la evidencia de ensayos controlados aleatorizados sobre la eficacia y seguridad de los antidepresivos, en comparación con todas las alternativas para el dolor en adultos mayores (≥65 años).
Métodos
Se recuperaron de 13 bases de datos los ensayos publicados desde su inicio hasta el 1 de febrero de 2024. Dos revisores independientes extrajeron datos sobre las características del estudio y de los participantes, la eficacia primaria (puntuaciones de dolor, convertidas a una escala de 0 a 100) y los daños. Las estimaciones de eficacia se agruparon utilizando un modelo de efectos aleatorios y se informaron como diferencia de medias e IC del 95 %. La calidad de los ensayos incluidos se evaluó utilizando la herramienta Cochrane de riesgo de sesgo.
Resultados
Quince estudios ( n = 1369 participantes) cumplieron los criterios de inclusión. Los antidepresivos estudiados con mayor frecuencia fueron duloxetina y amitriptilina (6/15 estudios cada uno). El dolor relacionado con la osteoartritis de rodilla fue el más estudiado (6/15 estudios). Para la osteoartritis de rodilla, los antidepresivos no proporcionaron un efecto estadísticamente significativo para el plazo inmediato (0-2 semanas), (−5,6, intervalo de confianza del 95% [IC]: −11,5 a 0,3), pero la duloxetina proporcionó un efecto estadísticamente significativo, aunque muy pequeño, en el plazo intermedio (≥6 semanas y <12 meses), (−9,1, IC del 95%: −11,8 a −6,4). Casi la mitad (7/15) de los estudios informaron un aumento del retiro de los participantes en el grupo de tratamiento antidepresivo frente al grupo de comparación debido a eventos adversos.
Conclusiones
En la mayoría de las enfermedades crónicas dolorosas, los beneficios y los daños de los medicamentos antidepresivos no están claros. Esta evidencia proviene predominantemente de ensayos con tamaños de muestra de <100, que han revelado vínculos con la industria y se han clasificado como de riesgo de sesgo poco claro o alto.
El artículo original
Narayan SW, Naganathan V, Vizza L, et al. Efficacy and safety of antidepressants for pain in older adults: A systematic review and meta-analysis. Br J Clin Pharmacol. 2024; 1-22. doi:10.1111/bcp.16234
Disponible en: https://n9.cl/pclfd