Eficacia y seguridad de vareniclina y bupropión, en combinación y solos, para el trastorno por consumo de alcohol

Dos tratamientos que elevan la dopamina cerebral (vareniclina + bupropión; vareniclina + placebo) redujeron el consumo de alcohol en comparación con placebo solo en este ensayo clínico aleatorizado. El bupropión redujo las náuseas inducidas por vareniclina. Se debe seguir explorando los potenciadores leves de la dopamina para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol. The Lancet Regional Health Europe, 13 de mayo de 2025.

Resumen

Antecedentes: El trastorno por consumo de alcohol (TCA) se asocia con una enorme carga de enfermedad y un coste social considerable. La hipótesis de la deficiencia de dopamina postula que el refuerzo negativo generado por un bajo nivel de dopamina cerebral impulsa el consumo de etanol. En este estudio, evaluamos la eficacia y la seguridad de la administración combinada de dos fármacos potenciadores de la dopamina, vareniclina (un agonista parcial del receptor nicotínico de acetilcolina) y bupropión (un inhibidor débil de la recaptación de dopamina), sobre el consumo de alcohol en pacientes con TCA.

Métodos: Participantes de entre 25 y 70 años con TCA de moderado a grave (definido como ≥4/11 criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales [DSM]-5) participaron en este ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, realizado en cuatro clínicas ambulatorias de Suecia. Los participantes fueron asignados aleatoriamente (tamaño de bloque 8) 1:1:1:1 a Placebo + Placebo, Vareniclina + Bupropión, Vareniclina + Placebo o Placebo + Bupropión. Después de un período de titulación de 1 semana, se tomó Vareniclina como 1 mg por vía oral dos veces al día y bupropión como 150 mg por vía oral dos veces al día durante 12 semanas. Los participantes, investigadores y todo el personal del estudio desconocían la asignación del tratamiento. Los dos resultados primarios fueron fosfatidiletanol en sangre (B-PEth) y porcentaje autoreportado de días de consumo excesivo de alcohol (%HDD), evaluados durante un período de estado estacionario de 10 semanas (desde el inicio de la semana 2 hasta el final de la semana 11). Se realizaron análisis por intención de tratar modificados (mITT) y por protocolo (PP) utilizando un método estadístico jerárquico secuencial. Este estudio registrado (EudraCT 2018–000048-24; clinicaltrials.govNCT04167306) ha finalizado.

Hallazgos: Entre el 4 de marzo de 2019 y el 14 de diciembre de 2022, se asignó aleatoriamente a 384 participantes: Placebo + Placebo = 97, Vareniclina + Bupropión = 100, Vareniclina + Placebo = 96, Placebo + Bupropión = 91. El 72 % de los participantes eran hombres (277/384) y el 28 % mujeres (107/384), con una mediana de edad de 57 (13) años. En los análisis mITT, la vareniclina + bupropión redujo la B-PEth (d [d] de Cohen = 0,39, p = 0,004) y el %HDD (d = 0,31, p = 0,008) frente a placebo + placebo. La vareniclina + placebo también redujo la B-PEth (d = 0,30, p = 0,005) y el %HDD (d = 0,36, p = 0,023) frente a placebo + placebo. En ambos criterios de valoración principales, las diferencias entre los grupos vareniclina + bupropión y vareniclina + placebo no fueron estadísticamente significativas (B-PEth: d = 0,022, p = 0,97, %HDD: d = 0,027, p = 0,76), lo que impide realizar comparaciones adicionales según la jerarquía estadística. En los análisis por protocolo, ambos resultados primarios se redujeron con vareniclina + bupropión (d = 0,43 [B-PEth]; d = 0,41 [%HDD]) y vareniclina + placebo (d = 0,29 [B-PEth]; d = 0,34 [%HDD]) en comparación con placebo + placebo. Las náuseas, el único problema de seguridad, fueron más frecuentes en el grupo de vareniclina + placebo que en el grupo placebo + placebo (49/96 frente a 11/97, p < 0,0001) y su duración media fue mayor (45 [70] frente a 10 [14,5] días, p = 0,001). La incidencia de náuseas fue menor en el grupo de vareniclina + bupropión que en el de vareniclina + placebo (36/100 frente a 49/96, p = 0,048) y su duración media fue menor (16,5 [39,3] frente a 45 [70] días, p = 0,010).

Interpretación: Dos tratamientos que elevan la dopamina cerebral (vareniclina + bupropión; vareniclina + placebo) reducen el consumo de alcohol en comparación con placebo solo. La magnitud del efecto fue mayor cuando se combinaron vareniclina y bupropión, y la adherencia fue alta (población PP). El bupropión redujo las náuseas inducidas por vareniclina. Se debe seguir explorando la vareniclina + bupropión u otros potenciadores leves de la dopamina para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.

Financiación: Este estudio fue financiado principalmente por el Consejo Sueco de Investigación.

El artículo original:

Söderpalm B, Lidö H, Franck J, et al. Efficacy and safety of varenicline and bupropion, in combination and alone, for alcohol use disorder: a randomized, double-blind, placebo-controlled multicentre trial. The Lancet Regional Health Europe, May 13, 2025. DOI: 10.1016/j.lanepe.2025.101310

Disponible en: https://n9.cl/hh2ny9

Compartir