El cardiodesfibrilador implantable profiláctico no disminuyó la mortalidad en insuficiencia cardíaca sistólica de causa no coronaria

Los pacientes estudiados estaban en clase funcional II o III; el 58% tenía colocado un dispositivo de resincronización cardíaca. New England Journal of Medicine, 27 de agosto de 2016

Los pacientes estudiados estaban en clase funcional II o III; el 58% tenía colocado un dispositivo de resincronización cardíaca.

New England Journal of Medicine, 27 de agosto de 2016

Antecedentes: el beneficio de un cardiodesfibrilador implantable (CDI) en pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica sintomática causada por enfermedad coronaria ha sido bien documentado. Sin embargo, la evidencia de un beneficio del uso preventivo de CDIs en pacientes con insuficiencia cardiaca sistólica no debida a enfermedad coronaria se ha basado principalmente en el análisis de subgrupos. El tratamiento de la insuficiencia cardiaca ha mejorado desde los estudios de referencia del CDI, y muchos pacientes reciben ahora terapia de resincronización cardiaca (TRC).

Métodos: en un ensayo aleatorizado, controlado, 556 pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica sintomática (fracción de eyección del ventrículo izquierdo, ≤35%), no causada por  enfermedad coronaria, fueron asignados a recibir un DCI, y 560 pacientes fueron asignados a recibir atención clínica habitual (grupo control ). En ambos grupos, el 58% de los pacientes recibieron TRC. El resultado primario del estudio fue la muerte por cualquier causa. Los resultados secundarios fueron la muerte súbita cardiaca y muerte cardiovascular.

Resultados: después de un período de seguimiento medio de 67,6 meses, el resultado primario se había producido en 120 pacientes (21,6%) del grupo CDI y en 131 pacientes (23,4%) del grupo de control (hazard ratio [HR] 0,87; intervalo de confianza del 95% [IC95%] 0,68 a 1,12; P = 0,28). Se produjo muerte súbita cardíaca en 24 pacientes (4,3%) en el grupo CDI y en 46 pacientes (8,2%) en el grupo control (HR 0,50; IC95%, 0,31 a 0,82; P = 0,005). Se produjo infección del dispositivo en 27 pacientes (4,9%) en el grupo CDI y en 20 pacientes (3,6%) en el grupo de control (P = 0,29).

Conclusiones: en este ensayo, la implantación profiláctica de CDI en pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica sintomática no causados ​​por la enfermedad de la arteria coronaria no se asoció con una tasa significativamente más baja a largo plazo de la muerte por cualquier causa que la atención clínica habitual.

 

La fuente:

Køber L, Thune JJ, Nielsen JC, Haarbo J, Videbæk L, Korup E, et al. Defibrillator Implantation in Patients with Nonischemic Systolic Heart Failure. New England Journal of Medicine. 27 de agosto de 2016.

http://bit.ly/2bucnnJ

Compartir