El desafío de integrar los ensayos clínicos con la práctica de la medicina

La brecha entre la atención actual y la que podría brindarse nunca ha sido tan grande. Un factor clave es que las ramas de generación y de implementación del conocimiento (los ensayos clínicos y las empresas de prestación de atención médica) operan como una casa dividida. Una mejor integración de estos dos mundos es clave para acelerar la mejora en la prestación de atención médica. JAMA, 3 de junio de 2024.

Resumen

Importancia: La prestación de un óptimo servicio de atención de la salud, tanto ahora como en el futuro, requiere un ciclo continuo de generación, difusión y adopción de conocimientos sobre la mejor manera de brindar atención, no solo determinando qué intervenciones funcionan sino también cuál es la mejor manera de garantizar que se brinden a quienes las necesite. El ensayo clínico aleatorio (ECA) es el instrumento más riguroso para determinar qué funciona en la atención sanitaria. Sin embargo, hay problemas importantes tanto en la realización de ensayos clínicos como con la falta de integración de sus resultados a la prestación de atención médica, que comprometen la capacidad de la medicina para servir mejor a la sociedad.

Observaciones: En la mayoría de los países ricos en recursos, las realización de ensayos clínicos y la prestación de servicios de salud funcionan como entidades separadas, con objetivos, infraestructura e incentivos aislados. En consecuencia, los ECA suelen ser poco pertinentes y poco receptivos a las necesidades de los pacientes y de los responsables de la prestación de atención. Al mismo tiempo, los sistemas de prestación de atención de salud a menudo no participan en los ensayos clínicos y no logran incorporar rápidamente a la práctica los conocimientos generados a partir de los ECA. Aunque estos problemas son de larga data, son más apremiantes dadas las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19, la mayor conciencia sobre el impacto desproporcionado del acceso deficiente a una atención óptima en las poblaciones vulnerables y la oportunidad sin precedentes de mejora que ofrece la revolución digital en la atención de salud. Es necesario mejorar cuatro áreas principales. En primer lugar, especialmente en Estados Unidos, se requiere una mayor claridad para garantizar una regulación y supervisión adecuadas de la ciencia de implementación, la mejora de la calidad, los ensayos clínicos integrados y el aprendizaje de los sistemas de salud. En segundo lugar, se requiere una mayor adopción de diseños de estudios que mejoren la eficiencia estadística y logística y reduzcan la carga para los participantes y los médicos, permitiendo que los ensayos sean más inteligentes, seguros y rápidos. En tercer lugar, los ECA podrían ser considerablemente más receptivos y eficientes si estuvieran mejor integrados con los registros médicos electrónicos. Sin embargo, este avance requiere primero una mayor adopción de estándares y procesos diseñados para garantizar que los datos de salud sean lo suficientemente confiables y precisos y capaces de transferirse de manera responsable y eficiente entre plataformas y organizaciones. En cuarto lugar, abordar los problemas descritos anteriormente requiere la alineación de las partes interesadas en los ensayos clínicos y las empresas de prestación de atención médica a través de incentivos financieros y no financieros, que podrían ser habilitados por una nueva legislación. Existen soluciones para cada uno de estos problemas y hay ejemplos de éxito para cada uno, pero no se implementan a la escala adecuada.

Conclusiones y relevancia: La brecha entre la atención actual y la que podría brindarse nunca ha sido tan grande. Un factor clave es que las ramas de generación y de implementación del conocimiento (los ensayos clínicos y las empresas de prestación de atención médica) operan como una casa dividida. Una mejor integración de estos dos mundos es clave para acelerar la mejora en la prestación de atención médica.

El artículo original:

Angus DC, Huang AJ, Lewis RJ, et al. The Integration of Clinical Trials With the Practice of Medicine: Repairing a House Divided. JAMA. Published online June 03, 2024. doi:10.1001/jama.2024.4088

Disponible en: https://n9.cl/14kod

Compartir