El efecto del ayuno intermitente 4:3 en la pérdida de peso a los 12 meses
En adultos con sobrepeso u obesidad que participaron en un programa conductual integral de alta intensidad para la pérdida de peso, el ayuno intermitente 4:3 resultó en una pérdida de peso ligeramente mayor a la la restricción calórica diaria. Annals of Internal Medicine, 1º de abril de 2025.
Resumen
Antecedentes: Los ensayos aleatorizados a largo plazo (≥12 meses) que evalúan la eficacia del ayuno intermitente (AI) como estrategia dietética para la pérdida de peso son limitados. Además, ningún estudio ha comparado el AI con la restricción calórica diaria (RCD) cuando ambas intervenciones se ofrecen en el contexto de un programa conductual de pérdida de peso basado en guías clínicas.
Objetivo: Comparar los efectos del AI 4:3 con la RCD en los cambios de peso a los 12 meses, con apoyo conductual integral proporcionado a ambos grupos.
Diseño: Ensayo clínico aleatorizado. (ClinicalTrials.go0v: NCT03411356)
Entorno: Denver, Colorado y área metropolitana circundante.
Participantes: Adultos de 18 a 60 años con un índice de masa corporal (IMC) de 27 a 46 kg/m².
Intervención: El grupo con de AI recibió instrucciones de restringir la ingesta energética en un 80 % durante 3 días no consecutivos a la semana, con ingesta ad libitum (sin restricción) los 4 días restantes (AI 4:3). El grupo con RCD recibió instrucciones de reducir la ingesta energética diaria en un 34 % para igualar el déficit energético semanal de IMF 4:3. Ambos grupos recibieron un programa conductual integral de alta intensidad para la pérdida de peso que incluyó apoyo conductual grupal y la recomendación de aumentar la actividad física de intensidad moderada a 300 minutos semanales.
Medidas: el resultado principal fue el cambio en el peso corporal (en kilogramos) a los 12 meses.
Resultados: De los 165 participantes asignados aleatoriamente (AI 4:3, n = 84; RCD, n = 81) (edad media: 42 años [DE: 9]; IMC medio: 34,1 kg/m² [DE: 4,4]; 73,9 % mujeres), 125 completaron el ensayo. En un análisis por intención de tratar, el IMF 4:3 mostró mayores reducciones de peso que el DCR a los 12 meses (diferencia media: 2,89 kg [IC del 95 %: 5,65 a 0,14 kg]; p = 0,040).
Limitación: Generalización limitada.
Conclusión: En comparación con la restricción calórica diaria, el ayuno intermitente 4:3 resultó en una pérdida de peso ligeramente mayor en adultos con sobrepeso u obesidad que participaron en un programa conductual integral de alta intensidad para la pérdida de peso de 12 meses.
Fuente principal de financiación: Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
El artículo original:
Victoria A. Catenacci, Danielle M. Ostendorf, Zhaoxing Pan, et al. The Effect of 4:3 Intermittent Fasting on Weight Loss at 12 Months: A Randomized Clinical Trial. Ann Intern Med. [Epub 1 April 2025]. doi:10.7326/ANNALS-24-01631
Disponible en: https://n9.cl/9988b7