El impacto de las retractaciones de ensayos en el ecosistema de evidencia sanitaria

Los ensayos retractados tienen un impacto sustancial en el ecosistema de la evidencia, incluyendo la síntesis de la evidencia, las guías de práctica clínica y la práctica clínica basada en la evidencia. Los generadores, sintetizadores y usuarios de la evidencia deben prestar atención a este problema, y ​​se necesitan enfoques viables que faciliten la identificación y corrección de dicha posible contaminación. British Medical Journal, 23 de abril de 2025.

Resumen

Objetivo: Investigar el impacto de los ensayos retractados en la producción y el uso de la evidencia sanitaria en el ecosistema de la evidencia.

Diseño: Estudio de cohorte retrospectivo basado en la búsqueda de citas.

Fuentes de datos: Retraction Watch hasta el 5 de noviembre de 2024.

Selección de estudios: Ensayos controlados aleatorizados en humanos que fueron retractados por cualquier motivo.

Métodos: Se utilizó la búsqueda de citas a través de Google Scholar y Scopus para identificar investigaciones de síntesis de evidencia (21 de noviembre de 2024) que incorporaran cuantitativamente los ensayos retractados. Los datos fueron extraídos de forma independiente por dos grupos de investigadores. Los resultados de los metanálisis se actualizaron tras la exclusión de los ensayos retractados. Se estimó la proporción de metanálisis que modificaron la dirección del efecto agrupado o la significancia del valor p. Se utilizó un modelo lineal mixto generalizado para investigar la asociación entre el número de estudios incluidos y el impacto, medido mediante la razón de probabilidades y el intervalo de confianza (IC) del 95%. También se investigó el impacto de la evidencia distorsionada en las guías de práctica clínica mediante la búsqueda de citas.

Resultados: Las búsquedas identificaron 1330 ensayos retractados y 847 revisiones sistemáticas que sintetizaron cuantitativamente los ensayos retractados, con un total de 3902 metanálisis replicables. Tras considerar los posibles efectos de agrupamiento, la exclusión de los ensayos retractados provocó un cambio en la dirección del efecto agrupado en el 8,4 % (IC del 95 %: 6,8 % a 10,1 %), en su significancia estadística en el 16,0 % (IC del 95 %: 14,2 % a 17,9 %), y tanto en la dirección como en la significancia en el 3,9 % (IC del 2,5 % a 5,2 %), así como un cambio >50 % en la magnitud del efecto en el 15,7 % (IC del 13,5 % a 17,9 %). Existió una asociación no lineal evidente entre el número de estudios incluidos y el impacto en los resultados, con un menor número de estudios teniendo un mayor impacto (p. ej., para 10 estudios frente a ≥20 estudios, cambio de dirección: odds ratio 2,63; IC del 95 %: 1,29 a 5,38; p < 0,001). La evidencia de 68 revisiones sistemáticas con conclusiones distorsionadas por ensayos retractados se utilizó en 157 documentos de guías.

Conclusión: Los ensayos retractados tienen un impacto sustancial en el ecosistema de la evidencia, incluyendo la síntesis de la evidencia, las guías de práctica clínica y la práctica clínica basada en la evidencia. Los generadores, sintetizadores y usuarios de la evidencia deben prestar atención a este problema, y ​​se necesitan enfoques viables que faciliten la identificación y corrección de dicha posible contaminación.

Registro de estudios: Marco de Ciencia Abierta (https://osf.io/7eazq/).

El artículo original:

 Xu C, Fan S, Tian Y, Liu F, Furuya-Kanamori L, Clark J et al. Investigating the impact of trial retractions on the healthcare evidence ecosystem (VITALITY Study I): retrospective cohort study BMJ 2025; 389 :e082068 doi:10.1136/bmj-2024-082068 

Disponible en: https://n9.cl/btwr3

Compartir