El papel mediador del envejecimiento epigenético en la relación no lineal entre índice de masa corporal y  supervivencia

La "aceleración epigenética de la edad " (AEE) medió parcialmente la asociación entre un IMC alto y la supervivencia, lo que respalda el papel mediador del envejecimiento acelerado en la relación entre obesidad y supervivencia. La mediación a través de la  AEE en la asociación entre un IMC bajo y la supervivencia fue más débil, lo que indica que podrían predominar otros mecanismos, distintos del envejecimiento acelerado. eBioMedicine, agosto de 2025.

Resumen

Antecedentes: El papel del envejecimiento biológico en la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y la supervivencia sigue siendo incierto. Examinamos si la aceleración epigenética de la edad (AEE), un biomarcador del envejecimiento biológico, media la asociación entre el IMC y la supervivencia.

Métodos: Analizamos datos de 3840 participantes (de 51 a 100 años) del Estudio de Salud y Jubilación de EE. UU. de 2016, con información de supervivencia hasta 2020. Se realizaron análisis de mediación mediante regresión lineal y modelos de riesgos proporcionales de Gompertz con splines cúbicos restringidos, ajustando por edad, sexo, etnia/raza, tabaquismo, educación y salud metabólica. Se estimaron los efectos directos promedio del IMC y los efectos de mediación causal promedio de la AEE (HannumAgeAcc, PhenoAgeAcc, GrimAgeAcc y DunedinPace) sobre el tiempo de supervivencia, con intervalos de confianza (IC) del 95%. 

Hallazgos: Las asociaciones entre el IMC, los AEE y la supervivencia no fueron lineales: los IMC altos y bajos se asociaron con una mayor AEE y una menor supervivencia. Los efectos adversos (AEE) de un IMC alto (35 kg/m² frente a 27 kg/m²) no fueron estadísticamente significativos (reducción de la supervivencia: 1,21-1,58 años), pero sí lo fueron para un IMC bajo (19 kg/m² frente a 27 kg/m², reducción de la supervivencia: 5,60-6,38 años). Para un IMC alto, la mediación fue significativa en todos las AEE, con una reducción de la supervivencia que osciló entre 0,28 y 0,71 años, lo que representa entre el 15 % y el 37 % de los efectos totales. Para el IMC bajo, la mediación fue estadísticamente significativa a través de HannumAgeAcc (tiempo de supervivencia reducido: 0,44, IC: 0,08-0,86) y GrimAgeAcc (tiempo de supervivencia reducido: 0,73, IC: 0,15-1,38), lo que representa entre el 7 % y el 11 % de los efectos totales.

Interpretación: La AEE medió parcialmente la asociación entre un IMC alto y la supervivencia, lo que respalda el papel mediador del envejecimiento acelerado en la relación entre obesidad y supervivencia. La mediación a través de la  AEE en la asociación entre un IMC bajo y la supervivencia fue más débil, lo que indica que podrían predominar otros mecanismos, distintos del envejecimiento acelerado.

Financiación: Forte, Vetenskaprådet, SFOepi, Fundación de Investigación del Instituto Karolinska, Fundación Loo y Hans Osterman, Fundación para Enfermedades Geriátricas del Instituto Karolinska.

El artículo original:

Lera P, Jylhävä J, Hägg Sa et al. The mediating role of epigenetic ageing in the nonlinear association between body mass index and survival: a prospective cohort analysis of the US Health and Retirement Study. eBioMedicine August 16, 2025. DOI: 10.1016/j.ebiom.2025.105883 

Disponible en: https://n9.cl/061q60

Compartir