El uso de evidencia científica por parte de la industria de los opioides para promover afirmaciones sobre la seguridad y la eficacia de los opioides
Cinco artículos científicos colectivamente en 3666 documentos respaldaban 5 afirmaciones comunes e inexactas. Los artículos contribuyeron a la normalización final de estas afirmaciones al asociarlas simbólicamente con la evidencia científica, generar credibilidad, expandir y diversificar las audiencias y las partes que afirman las declaraciones, y ocultando los conflictos de intereses. Estos hallazgos tienen implicaciones para los reguladores de los productos industriales y la actividad corporativa y pueden orientar los esfuerzos para prevenir crisis de salud pública similares. Health Affairs Scholar 24 de octubre de 2024
Se reconoce ampliamente que el marketing farmacéutico contribuyó a la actual epidemia de opioides en Estados Unidos, pero se entiende menos sobre cómo la industria de los opioides utilizó la evidencia científica para generar demanda de productos, dar forma a la regulación de los opioides y cambiar el comportamiento de los médicos. En este estudio cualitativo, caracterizamos artículos científicos seleccionados utilizados por la industria para respaldar las afirmaciones de seguridad y eficacia y utilizamos una nueva base de datos, el Archivo de documentos de la industria de opioides, para determinar elementos notables de documentos de la industria y no industriales que citan los artículos científicos para respaldar cada afirmación. Descubrimos que se mencionaron 15 artículos científicos colectivamente en 3666 documentos que respaldaban 5 afirmaciones comunes e inexactas: los opioides son eficaces para el tratamiento del dolor crónico no oncológico; los opioides son “raramente” adictivos; la “pseudoadicción” se debe a un manejo inadecuado del dolor; ninguna dosis de opioide es demasiado alta; y las herramientas de detección pueden identificar a quienes corren el riesgo de desarrollar adicción. Los artículos contribuyeron a la normalización final de estas afirmaciones al asociarlas simbólicamente con la evidencia científica, generar credibilidad, expandir y diversificar las audiencias y las partes que afirman las declaraciones, y ocultando los conflictos de intereses. Estos hallazgos tienen implicaciones para los reguladores de los productos industriales y la actividad corporativa y pueden orientar los esfuerzos para prevenir crisis de salud pública similares.
El artículo original
Ravi Gupta, Jason Chernesky, Anna Lembke, David Michaels, Cecilia Tomori, Jeremy A Greene, G Caleb Alexander, Adam D Koon, The opioid industry's use of scientific evidence to advance claims about prescription opioid safety and effectiveness, Health Affairs Scholar, Volume 2, Issue 10, October 2024, qxae119, DOI: 10.1093/haschl/qxae119
Disponible en: https://n9.cl/t6zau