Enfermedad cardiovascular en usuarios de esteroides anabólicos androgénicos
El uso de esteroides anabólicos androgénicos se asocia con un riesgo sustancialmente mayor de enfermedad cardiovascular en una gran cohorte con un largo período de seguimiento.Este estudio aporta nuevos conocimientos sobre los riesgos cardiovasculares a largo plazo asociados al uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA), con una incidencia marcadamente elevada de infarto agudo de miocardio, tromboembolia venosa, arritmias, miocardiopatía e insuficiencia cardíaca en comparación con controles de la población general de la misma edad y sexo.Cabe destacar que los usuarios de EAA tenían un riesgo tres veces mayor de infarto agudo de miocardio y un riesgo casi nueve veces mayor de desarrollar miocardiopatía. Circulation, 13 de febrero de 2025
Antecedentes:
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) está asociado con un aumento de la mortalidad, y los informes de casos han sugerido que algunas de estas muertes se deben a enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la epidemiología de la enfermedad cardiovascular en los usuarios de EAA aún está relativamente inexplorada. Este estudio tuvo como objetivo medir la incidencia de la enfermedad cardiovascular en los usuarios de EAA masculinos y comparar estas tasas con las de una cohorte de la población general emparejada por edad y sexo.
Métodos:
Se incluyeron hombres sancionados en un programa antidopaje por el uso de AAS en gimnasios daneses entre 2006 y 2018 y se los emparejó por edad y sexo con 50 veces más controles de la población general danesa. Se hizo un seguimiento de la cohorte hasta el 30 de junio de 2023. Utilizando los registros nacionales, obtuvimos información sobre admisiones, prescripciones, duración de la educación y estado ocupacional tanto de los usuarios de AAS como de los controles. Este estudio investigó la incidencia de infarto agudo de miocardio, intervención coronaria percutánea o injerto de derivación de la arteria coronaria, tromboembolia venosa, accidente cerebrovascular isquémico, arritmia, miocardiopatía, insuficiencia cardíaca y paro cardíaco durante el período de seguimiento.
Resultados:
Durante un promedio de 11 años de seguimiento, los usuarios de EAA (n = 1189) demostraron una incidencia significativamente mayor de varios eventos cardiovasculares en comparación con los controles (n = 59 450). En consecuencia, los EAA se asociaron con un mayor riesgo de infarto agudo de miocardio (cociente de riesgos instantáneos ajustado [aHR] 3,00 [IC del 95 %, 1,67-5,39]), intervención coronaria percutánea o injerto de derivación de la arteria coronaria (aHR 2,95 [IC del 95 %, 1,68-5,18]), tromboembolia venosa (aHR 2,42 [IC del 95 %, 1,54-3,80]), arritmias (aHR 2,26 [IC del 95 %, 1,53-3,32]), miocardiopatía (aHR 8,90 [IC del 95 %, 4,99-15,88]) e insuficiencia cardíaca (aHR 3,63 [IC del 95 %, 2,01-6,55]). Debido al número limitado de casos de accidente cerebrovascular isquémico y paro cardíaco entre los usuarios de EAA, estos resultados no fueron notificables.
Conclusiones:
El uso de esteroides anabólicos androgénicos se asocia con un riesgo sustancialmente mayor de enfermedad cardiovascular en una gran cohorte con un largo período de seguimiento.
Perspectiva clínica
¿Qué novedades hay?
• Este estudio aporta nuevos conocimientos sobre los riesgos cardiovasculares a largo plazo asociados al uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA), con una incidencia marcadamente elevada de infarto agudo de miocardio, tromboembolia venosa, arritmias, miocardiopatía e insuficiencia cardíaca en comparación con controles de la población general de la misma edad y sexo.
• Cabe destacar que los usuarios de EAA tenían un riesgo tres veces mayor de infarto agudo de miocardio y un riesgo casi nueve veces mayor de desarrollar miocardiopatía.
¿Cuáles son las implicaciones clínicas?
• Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones clínicas para los proveedores de atención médica, que deben permanecer atentos a las complicaciones cardiovasculares en pacientes con antecedentes de uso de EAA.
• Los datos destacan la importancia de integrar la conciencia de los riesgos de los EAA en la práctica clínica y en los esfuerzos de salud pública, apoyando a los proveedores de atención médica en la educación de los pacientes y contribuyendo a las intervenciones destinadas a reducir el uso de EAA.
El estudio
Josefine Windfeld-Mathiasen, et al. Cardiovascular Disease in Anabolic Androgenic Steroid Users. Circulation Originally Published 13 February 2025. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.124.071117
Disponible en https://n9.cl/n1vf5