Enfermedad celíaca en pediatría: espectro clínico y metodología diagnóstica
El Grupo de Trabajo de Enfermedad Celíaca de la Sociedad Argentina de Pediatría actualiza en este consenso las características clínicas de la enfermedad y sus estrategias diagnósticas. Archivos Argentinos de Pediatría, 2025.
Resumen
La enfermedad celíaca es una enfermedad crónica que afecta a cerca del 1 % de la población mundial,
por lo que se ha convertido en un problema para la salud pública. Las numerosas publicaciones y guías
internacionales aparecidas en estos últimos años hacen necesaria la actualización de aspectos relativos
a su diagnóstico. Las determinaciones serológicas altamente sensibles y específicas han permitido
identificar el polimorfismo clínico.
El Grupo de Trabajo de Enfermedad Celíaca del Comité de Gastroenterología de la Sociedad Argentina
de Pediatría elaboró este consenso basado en la opinión de expertos, orientado a pediatras, con
el objetivo de realizar una actualización de los siguientes temas: definición, clasificación de formas
clínicas, determinaciones serológicas recomendadas, indicación de biopsias duodenales, clasificación
histopatológica, utilidad del estudio genético.
El artículo original:
Ortiz G, Toca MC, Mora M, Orsi M, Furnes R, Litwin N, et al. Enfermedad celíaca en pediatría: características clínicas y metodología
diagnóstica. Arch Argent Pediatr. 2025;123(4):e202410461.
Disponible en: https://n9.cl/0tzcb