Enfermedad pulmonar intersticial asociada a nuevos agentes antineoplásicos para el tratamiento del cáncer de mama
Este estudio detectó indicios de un informe desproporcionado de enfermedad pulmonar intersticial en pacientes tratadas con algunos de los nuevos agentes antineoplásicos para cáncer de mama, con una asociación más fuerte que la de los quimioterápicos. La edad avanzada y el bajo peso corporal se asociaron con mayor frecuencia de informes de la enfermedad. eClinicalMedicine, 18 de marzo de 2025.
Resumen
Antecedentes: Estudios han demostrado que algunos agentes antineoplásicos pueden estar asociados con enfermedad pulmonar intersticial (EPI), pero se carece de datos a gran escala en la práctica clínica. Este estudio tuvo como objetivo detectar indicios de una notificación desproporcionada de EPI asociada con nuevos agentes antineoplásicos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama.
Métodos: En este estudio de farmacovigilancia, se recopilaron datos de las bases de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la FDA (FAERS; 1 de enero de 2004 - 31 de diciembre de 2023) y del Informe Japonés de Eventos Adversos a Medicamentos (JADER; 1 de enero de 2004 - 31 de marzo de 2024). La recuperación de datos implicó la descarga directa de conjuntos de datos estructurados de los portales de la FDA y la PMDA. La selección de participantes incluyó informes de nuevos agentes antineoplásicos aprobados por la FDA para el cáncer de mama, con EPI documentada como término preferente, excluyendo duplicados, indicaciones no relacionadas con el cáncer de mama, medicamentos no aprobados y casos en los que los medicamentos se clasificaron como concomitantes o interactuantes. Las señales de notificación desproporcionada se evaluaron mediante el odds ratio (ROR) de notificación, definiéndose la significación estadística como un intervalo de confianza del 95 % inferior >1 y ≥3 casos de EPI.
Resultados: Se analizaron 2913 pacientes con EPI de FAERS y 1868 de JADER. Identificamos 9 agentes con señales de informe para EPI en FAERS: ROR e intervalo de confianza del 95% (IC) para trastuzumab deruxtecan fue 12,17 (IC del 95% 11,04-13,41), atezolizumab 6,04 (5,02-7,28), everolimus 3,21 (2,95-3,50), abemaciclib 2,87 (2,52-3,27), pertuzumab 2,84 (2,49-3,25), olaparib 2,29 (1,65-3,19), trastuzumab emtansina 2,27 (1,91-2,69), pembrolizumab 2,06 (1,65-2,58) y trastuzumab 1,36 (1,25-1,49). Siete fármacos asociados con EPI en JADER también se capturan en FAERS. Los casos mortales presentaron una mediana de tiempo de inicio más corta en comparación con los casos no mortales (56 frente a 71 días en el FAERS, p = 0,015; 59 frente a 76,5 días en el JADER, p = 0,046). Los análisis indicaron asociaciones más sólidas entre los nuevos agentes antineoplásicos y la EPI en comparación con los quimioterapéuticos (FAERS: OR 2,47, 2,16-2,81; JADER: OR 1,61, 1,37-1,88; p < 0,0001). Los informes de EPI fueron más frecuentes en pacientes de mayor edad (FAERS: HR 1,0097, 1,0036-1,0159, P = 0,0020; JADER: HR 1,0183, 1,0094-1,0270, P < 0,0001), mientras que un mayor peso corporal se correlacionó con un menor número de informes (FAERS: HR 0,9783, 0,9729-0,9836; P < 0,0001).
Interpretación: Nuestro estudio detectó indicios de un informe desproporcionado de enfermedad pulmonar intersticial con algunos nuevos agentes antineoplásicos en cáncer de mama; los casos mortales tuvieron una mediana de tiempo de inicio más corta que los no mortales. Los nuevos agentes antineoplásicos mostraron una asociación más fuerte entre el informe desproporcionado y la EPI que los quimioterapéuticos. La edad avanzada y el bajo peso corporal se asociaron con informes de EPI más frecuentes. Las limitaciones, como los datos incompletos, los sesgos inherentes a la farmacovigilancia y el sesgo de coprescripción, impiden la interpretación causal de las asociaciones observadas y pueden llevar a una sobreestimación o subestimación de las señales de notificación. Estos hallazgos resaltan la necesidad de una monitorización rigurosa de la EPI, pero requieren validación mediante estudios prospectivos para aclarar los verdaderos riesgos clínicos.
Financiación: Ninguna.
El artículo original:
Zhu Z, Li Y, Zhu C, et al. Disproportionality analysis of interstitial lung disease associated with novel antineoplastic agents during breast cancer treatment: a pharmacovigilance study. eClinicalMedicine, March 18, 2025. DOI: 10.1016/j.eclinm.2025.103160
Disponible en: https://n9.cl/qwxlad