Ensayo de fase 3 de cabozantinib para el tratamiento de tumores neuroendocrinos avanzados

Cabozantinib, en comparación con placebo, mejoró significativamente la supervivencia sin progresión en pacientes con tumores neuroendocrinos pancreáticos o extrapancreáticos avanzados progresivos tratados previamente. Los eventos adversos fueron consistentes con el perfil de seguridad conocido de cabozantinib. New England Journal of Medicine, febrero de 2025.

Resumen

Antecedentes: Las opciones de tratamiento para pacientes con tumores neuroendocrinos avanzados son limitadas. No está clara la eficacia de cabozantinib en el tratamiento de tumores neuroendocrinos extrapancreáticos o pancreáticos progresivos previamente tratados.

Métodos: Inscribimos dos cohortes independientes de pacientes (aquellos con tumores neuroendocrinos extrapancreáticos y aquellos con tumores neuroendocrinos pancreáticos) que habían recibido terapia con radionúclidos de receptores peptídicos o terapia dirigida o ambas. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 2:1 para recibir cabozantinib en una dosis de 60 mg diarios o placebo. El criterio de valoración principal fue la supervivencia libre de progresión evaluada mediante una revisión central independiente a ciegas. Los criterios de valoración secundarios clave incluyeron la respuesta objetiva, la supervivencia general y la seguridad.

Resultados: En la cohorte de 203 pacientes con tumores neuroendocrinos extrapancreáticos, la mediana de supervivencia libre de progresión con cabozantinib fue de 8,4 meses, en comparación con 3,9 meses con placebo (cociente de riesgos instantáneos estratificado para progresión o muerte, 0,38; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 0,25 a 0,59; P < 0,001). En la cohorte de 95 pacientes con tumores neuroendocrinos pancreáticos, la mediana de supervivencia libre de progresión con cabozantinib fue de 13,8 meses, en comparación con 4,4 meses con placebo (cociente de riesgos instantáneos estratificado, 0,23; IC del 95 %, 0,12 a 0,42; P < 0,001). La incidencia de respuesta objetiva confirmada con cabozantinib fue del 5 % y del 19 % entre los pacientes con tumores neuroendocrinos extrapancreáticos y pancreáticos, respectivamente, en comparación con el 0 % con placebo. Se observaron eventos adversos de grado 3 o superior en el 62 al 65 % de los pacientes tratados con cabozantinib, en comparación con el 23 al 27 % de los pacientes que recibieron placebo. Los eventos adversos comunes relacionados con el tratamiento de grado 3 o superior incluyeron hipertensión, fatiga, diarrea y eventos tromboembólicos.

Conclusiones: Cabozantinib, en comparación con placebo, mejoró significativamente la supervivencia sin progresión en pacientes con tumores neuroendocrinos pancreáticos o extrapancreáticos avanzados progresivos tratados previamente. Los eventos adversos fueron consistentes con el perfil de seguridad conocido de cabozantinib. (Financiado por el Instituto Nacional del Cáncer y otros; número de CABINET ClinicalTrials.gov, NCT03375320).

El artículo original:

Chan JA, Geyer S, Zemla T, et al. Phase 3 Trial of Cabozantinib to Treat Advanced Neuroendocrine Tumors. N Engl J Med 2025;392:653-665. DOI: 10.1056/NEJMoa2403991. Published September 16, 2024

Disponible en: https://n9.cl/ydxcv

Compartir