Epidemiología de la enfermedad de Chagas en las Américas

La investigación continua de alta calidad y las estrategias adaptativas a largo plazo que combinen la vigilancia del control de vectores con una mejor detección de casos y una atención integral al paciente siguen siendo fundamentales para abordar eficazmente el desafío ético y social del control de la enfermedad de Chagas. Este es el primero de una serie de cinco artículos sobre la enfermedad de Chagas. The Lancet Regional Health – Americas, 13 de septiembre de 2024

La enfermedad de Chagas es una zoonosis parasitaria compleja que aún amenaza la salud pública en todo el continente americano. Las iniciativas para controlar la transmisión de Trypanosoma cruzi a través de transfusiones de sangre y vectores de insectos triatominos no nativos han producido avances cruciales; Sin embargo, los vectores autóctonos conectan activamente los ciclos de transmisión silvestre y doméstico/peridoméstico en toda la región, y decenas de miles de personas se infectan cada año. Los brotes de transmisión oral, la urbanización y la transmisión vertical son problemas adicionales o emergentes que requieren un pensamiento estratégico innovador. Si bien es fundamental para la promoción y la acción sostenida de salud pública, la evaluación de la carga de la enfermedad de Chagas sigue siendo difícil; la naturaleza a menudo asintomática de la infección por T. cruzi, las limitaciones en el acceso a la atención médica, el subregistro generalizado y otros obstáculos metodológicos inherentes a la medición confiable de la incidencia, la prevalencia y la progresión de la enfermedad contribuyen a la dificultad. Tampoco está claro si las composiciones genéticas de los parásitos, vectores y huéspedes afectan la dinámica de transmisión y la epidemiología, y cómo lo hacen. La investigación continua de alta calidad y las estrategias adaptativas a largo plazo que combinen la vigilancia del control de vectores con una mejor detección de casos y una atención integral al paciente siguen siendo fundamentales para abordar eficazmente el desafío ético y social del control de la enfermedad de Chagas.

Este es el primero de una serie de cinco artículos sobre la enfermedad de Chagas. Todos los documentos de la serie están disponibles en https://www.thelancet.com/series/chagas-disease

El artículo original

Zulma M. Cucunubá, Sebastián A. Gutiérrez-Romero, Juan-David Ramírez, Natalia Velásquez-Ortiz, Soledad Ceccarelli, Gabriel Parra-Henao, Andrés F. Henao-Martínez, Jorge Rabinovich, María-Gloria Basáñez, Pierre Nouvellet, Fernando Abad-Franch. The epidemiology of Chagas disease in the Americas. The Lancet Regional Health – Americas, Volume 37 , September 2024, 100881

Disponible en: https://n9.cl/30dq6

Compartir