Estrategias de ayuno intermitente y sus efectos sobre el peso corporal y otros factores de riesgo cardiometabólico
La evidencia actual indica que las dietas de ayuno intermitente tienen beneficios similares a la restricción energética continua para la pérdida de peso y los factores de riesgo cardiometabólico. Se necesitan ensayos de mayor duración para corroborar estos hallazgos. BMJ, 18 de junio de 2025.
Resumen
Objetivo: Evaluar el efecto de las dietas de ayuno intermitente, con restricción energética continua o dietas sin restricción (ad libitum), sobre los resultados cardiometabólicos intermedios a partir de ensayos clínicos aleatorizados.
Diseño: Revisión sistemática y metanálisis en red.
Fuentes de datos: Medline, Embase y bases de datos centrales desde su inicio hasta el 14 de noviembre de 2024.
Criterios de elegibilidad para la selección de estudios: Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que compararon la asociación entre dietas de ayuno intermitente (ayuno en días alternos, alimentación con restricción horaria y ayuno de día completo), restricción energética continua y dietas ad libitum.
Resultados principales: Los resultados incluyeron el peso corporal (principal) y medidas de antropometría, metabolismo de la glucosa, perfiles lipídicos, presión arterial, proteína C reactiva y marcadores de enfermedad hepática.
Síntesis de datos: Se realizó un metanálisis en red basado en un marco frecuentista. Los datos se expresaron como diferencia de medias con intervalos de confianza (IC) del 95%. La certeza de la evidencia se evaluó mediante el método GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation).
Resultados: Se identificaron 99 ensayos clínicos aleatorizados con 6582 adultos con diversas afecciones (720 sanos y 5862 con afecciones preexistentes). Todas las estrategias de ayuno intermitente y restricción energética continua redujeron el peso corporal en comparación con la dieta ad libitum. En comparación con la restricción energética continua, el ayuno en días alternos fue la única estrategia de ayuno intermitente que mostró beneficios en la reducción del peso corporal (diferencia de medias: -1,29 kg [IC del 95%: -1,99 a -0,59], certeza de la evidencia moderada). Además, el ayuno en días alternos mostró una reducción trivial en el peso corporal en comparación con la alimentación restringida en el tiempo y el ayuno de día completo (diferencia media −1,69 kg (−2,49 a −0,88) y −1,05 kg (−1,90 a −0,19), respectivamente, ambos con certeza moderada de la evidencia). Las estimaciones fueron similares entre los ensayos con menos de 24 semanas de seguimiento (n = 76); sin embargo, los ensayos de moderado a largo plazo (≥24 semanas, n = 17) solo mostraron beneficios en la reducción de peso en las estrategias de dieta en comparación con ad libitum. Además, en las comparaciones entre las estrategias de ayuno intermitente, el ayuno en días alternos redujo el colesterol total, los triglicéridos y las lipoproteínas no-HDL en comparación con la alimentación restringida en el tiempo. Sin embargo, en comparación con el ayuno de día completo, la alimentación restringida en el tiempo resultó en un pequeño aumento en el colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad y el colesterol de lipoproteínas de densidad no alta. No se observaron diferencias entre el ayuno intermitente, la restricción energética continua y las dietas ad libitum para la HbA1c y las lipoproteínas de alta densidad.
Conclusiones: Se observaron diferencias menores entre algunas dietas de ayuno intermitente y la restricción energética continua, con cierto beneficio en la pérdida de peso con el ayuno en días alternos en ensayos de menor duración. La evidencia actual indica que las dietas de ayuno intermitente tienen beneficios similares a la restricción energética continua para la pérdida de peso y los factores de riesgo cardiometabólico. Se necesitan ensayos de mayor duración para corroborar estos hallazgos.
Registro de ensayos: ClinicalTrials.gov NCT05309057.
El artículo original:
Semnani-Azad Z, Khan T A, Chiavaroli L, Chen V, Bhatt H A, Chen A et al. Intermittent fasting strategies and their effects on body weight and other cardiometabolic risk factors: systematic review and network meta-analysis of randomised clinical trials BMJ 2025; 389 :e082007 doi:10.1136/bmj-2024-082007
Disponible en: https://n9.cl/2d1mws