Estudio comparativo del lugar de la muerte y utilización de servicios sanitarios de los pacientes que mueren con cáncer en 7 países desarrollados
JAMA, 19 de enero de 2016
Importancia: Las diferencias en la utilización y los costes de la atención al final de la vida entre los países desarrollados son de considerable interés para la gestión.
Objetivo: Comparar el lugar de la muerte, la utilización de servicios de salud, y los gastos de hospital en 7 países: Bélgica, Canadá, Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Noruega y Estados Unidos.
Diseño, lugar y participantes: Estudio de cohortes retrospectivo utilizando datos administrativos y de registro de 2010. Los participantes fueron fallecidos mayores de 65 años que murieron de cáncer. Los análisis secundarios incluyeron fallecidos de cualquier edad, fallecidos mayores de 65 años con cáncer de pulmón, y fallecidos mayores de 65 años en los Estados Unidos y Alemania desde 2012.
Principales resultados y medidas: Los fallecidos en hospitales de agudos, 3 medidas de hospitalización (hospitalizaciones en hospitales de agudos, los ingresos en unidades de cuidados intensivos, y las visitas a urgencias), 1 medida ambulatoria (episodios de quimioterapia), y los gastos hospitalarios pagados por las aseguradoras (comerciales o gubernamentales ) durante los períodos de 180 días y 30 días antes de la muerte. Los gastos se derivaron de los métodos específicos de cada país para costear los servicios de hospitalización.
Resultados: Estados Unidos (cohorte de difuntos> 65 años de edad, n = 211.816) y los Países Bajos (N = 7.216) tenían la menor proporción de fallecidos que mueren en los hospitales de atención de agudos (22,2% y 29,4.%, respectivamente). Una mayor proporción de los fallecidos murieron en los hospitales de agudos en Bélgica (N = 21.054; 51,2%), Canadá (N = 20.818; 52,1%), Inglaterra (N = 97.099; 41,7%), Alemania (N = 24.434 ; 38,3%) y Noruega (N = 6.636; 44,7%). En los últimos 180 días de vida, el 40,3% de los fallecidos estadounidenses había tenido una admisión en unidad de cuidados intensivos en comparación con menos del 18% en otras naciones del informe. En los últimos 180 días de vida, los gastos de hospital per cápita fueron mayores en Canadá (US $ 21.840), Noruega (US $ 19.783), y Estados Unidos (US $ 18.500), intermedios en Alemania (US $ 16.221) y Bélgica (US $ 15.699), y menores en los Países Bajos (US $ 10.936) e Inglaterra (US $ 9.342). Los análisis secundarios mostraron resultados similares.
Conclusiones y relevancia: Entre los pacientes mayores de 65 años que murieron de cáncer en 7 países desarrollados en 2010, su atención al final de su vida fue más centrada en el hospital en Bélgica, Canadá, Inglaterra, Alemania y Noruega, que en los Países Bajos o Estados Unidos . Los gastos de hospital, cerca del final de la vida fueron mayores en los Estados Unidos, Noruega y Canadá, intermedios en Alemania y Bélgica, y más bajos en los Países Bajos e Inglaterra. Sin embargo, las admisiones unidad de cuidados intensivos fueron más de dos veces más frecuentes en los Estados Unidos que en el resto de países.
el trabajo
Bekelman JE, Halpern SD, Blankart C, et al.
Comparison of Site of Death, Health Care Utilization, and Hospital Expenditures for Patients Dying With Cancer in 7 Developed Countries.
JAMA. 2016;315(3):272-283. doi:10.1001/jama.2015.18603.
en
http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2482325