Estudio poblacional sobre el riesgo de mortalidad a largo plazo asociado con el uso de clozapina entre pacientes con esquizofrenia
Estos resultados se suman a la evidencia existente sobre la eficacia de la clozapina, en particular sus efectos antisuicidas, y enfatizan la necesidad del uso continuo de clozapina en pacientes adecuados y el posible beneficio de la polifarmacia con clozapina. The British Journal of Psychiatry. 4 de julio de 2025
Antecedentes
Los pacientes con esquizofrenia presentan un riesgo de mortalidad significativamente elevado. La clozapina es eficaz para la esquizofrenia resistente al tratamiento, pero su uso está limitado por sus efectos secundarios. Comprender su asociación con el riesgo de mortalidad es crucial.
Objetivos
Investigar las asociaciones de la clozapina con el riesgo de mortalidad por todas las causas y por causas específicas en pacientes con esquizofrenia.
Método
En este estudio de cohorte poblacional de 18 años, recuperamos historias clínicas electrónicas de pacientes con esquizofrenia de todos los hospitales públicos de Hong Kong. Los usuarios de clozapina (ClozU) comprendían pacientes con esquizofrenia que iniciaron el tratamiento con clozapina entre 2003 y 2012, con la fecha índice establecida en el inicio de la clozapina. Los comparadores fueron usuarios de antipsicóticos no clozapínicos (Non-ClozU) con el mismo diagnóstico que nunca habían recibido una prescripción de clozapina. Se emparejaron mediante una puntuación de propensión de 1:2 con las características demográficas y las comorbilidades físicas y psiquiátricas. Los ClozU se definieron además según la continuación del uso de clozapina y la prescripción conjunta de otros antipsicóticos (polifarmacia). Se utilizaron modelos de tiempo de fallo acelerado (AFT) para estimar el riesgo de mortalidad por todas las causas y por causas específicas (es decir, suicidio, enfermedad cardiovascular, infección y cáncer).
Resultados
Este estudio incluyó 9456 individuos (edad media (DE) en la fecha índice: 39,13 (12,92) años; 50,73 % mujeres; tiempo de seguimiento mediano (rango intercuartil): 12,37 (9,78-15,22) años), con 2020 ClozUs continuos, 1132 ClozUs discontinuos, 4326 no ClozUs continuos y 1978 no ClozUs discontinuos. Los resultados de los modelos AFT ajustados mostraron que los ClozUs continuos tenían un menor riesgo de mortalidad por suicidio (factor de aceleración 3,01; IC del 99 %: 1,41-6,44) en comparación con los no ClozUs continuos. El tratamiento continuo con clozapina y la prescripción concomitante de otros antipsicóticos mostraron un menor riesgo de mortalidad por suicidio (factor de aceleración: 3,67; 1,41-9,60) y de mortalidad por cualquier causa (factor de aceleración: 1,42; 1,07-1,88) en comparación con el tratamiento continuo sin clozapina. No se encontraron asociaciones entre la clozapina y otras causas de mortalidad específicas.
Conclusiones
Estos resultados se suman a la evidencia existente sobre la eficacia de la clozapina, en particular sus efectos antisuicidas, y enfatizan la necesidad del uso continuo de clozapina en pacientes adecuados y el posible beneficio de la polifarmacia con clozapina.
El estudio
Zhou H, Luo H, Tang JY-M, et al. Population-based study of long-term mortality risk associated with clozapine use among patients with schizophrenia. The British Journal of Psychiatry. Published online 2025:1-9. doi:10.1192/bjp.2025.10312
Disponible en: https://n9.cl/m6h3k0