Evaluación y tratamiento de la infertilidad

Este artículo revisa las causas de la infertilidad de la pareja, las estrategias de evaluación y los enfoques de tratamiento acordes a las diferentes situaciones clínicas. New england Journal of Medicine, 12 de marzo de 2025.

La infertilidad primaria se define como la ausencia de antecedentes de concepción, y la infertilidad secundaria es la incapacidad de concebir después de un embarazo previamente documentado. Según la definición de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), cualquier necesidad de tecnología reproductiva para concebir debe incluir a parejas del mismo sexo, padres solteros por elección propia, personas que desean congelar ovocitos y personas transgénero.

Puntos Clave en la Evaluación y Tratamiento de la Infertilidad

  • La edad de la mujer en edad fértil es el factor predictivo más importante de un nacimiento vivo, tanto con concepción natural como con concepción asistida.
  • La probabilidad de un nacimiento vivo con un solo ciclo de terapia de fertilización in vitro supera la fecundabilidad mensual de la concepción natural, lo que la convierte en la técnica predominante en el tratamiento de fertilidad. 
  • Al menos un tercio de los casos de infertilidad se deben a problemas reproductivos masculinos que podrían tratarse eficazmente con concepción asistida.
  • La evaluación debe centrarse en la información clínica relevante para las causas comunes de infertilidad: extremos de peso, signos y síntomas del síndrome de ovario poliquístico y otros posibles trastornos endocrinos.

El artículo original:

Santoro N, Polotsky AJ. Infertility Evaluation and Treatment. N Engl J Med 2025;392:1111-1119. DOI: 10.1056/NEJMcp2311150

Disponible en: https://n9.cl/4jtqi

Compartir