Eventos adversos neuropsiquiátricos en niños: montelukast vs agonistas beta adrenérgicos de acción prolongada

En este gran estudio de cohortes de niños y adolescentes de Suecia, basado en datos de la práctica clínica habitual, el uso de montelukast comparado con el de agonistas beta adrenérgicos de larga acción (LABA) no mostró asociación con el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos. En conjunto con otros estudios observacionales sólidos, estos resultados pueden informar el manejo del asma y la rinitis alérgica en este grupo de pacientes. JAMA Pediatrics, 21 de enero de 2025.

Resumen

Importancia: Los informes espontáneos han indicado que el montelukast aumenta el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos, y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) agregó una advertencia en recuadro sobre estos riesgos en 2020. Sin embargo, el mecanismo potencial no se comprende bien y la evidencia observacional es escasa, particularmente en niños.

Objetivo: Evaluar la posible asociación entre el uso de montelukast y el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos en niños y adolescentes.

Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte basado en registros a nivel nacional utilizó datos de Suecia desde el 1 de enero de 2007 hasta el 30 de noviembre de 2021. Los participantes incluyeron niños de 6 a 17 años que usaron montelukast y β-agonistas de acción prolongada (LABA). El análisis de datos se realizó desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024.

Exposición: a montelukast frente a LABA.

Resultados y medidas principales: El resultado primario, cualquier evento adverso neuropsiquiátrico, fue una combinación de resultados secundarios, que incluyeron ansiedad; depresión; trastornos relacionados con el sueño; suicidio y acciones suicidas; control alterado de la actividad, la atención y el comportamiento; y confusión y síntomas similares a los psicóticos. Los resultados se definieron sobre la base de códigos de diagnóstico y dispensaciones de medicamentos recetados para síntomas neuropsiquiátricos específicos. Se realizó un seguimiento de los pacientes desde el inicio del medicamento hasta la interrupción, y se utilizaron pesos de tratamiento y censura para ajustar la posible confusión en el inicio y el sesgo de selección de la censura informativa. Se utilizó la regresión logística agrupada para estimar los cocientes de riesgo (HR).

Resultados: La cohorte final incluyó 74 291 niños (edad media [DE], 12,3 [3,3] años; 35 446 mujeres [47,7%]); 26 462 utilizaron montelukast y 47 829 utilizaron LABA. Durante un seguimiento medio (DE) de 5,8 (3,2) meses, se identificaron 310 eventos adversos neuropsiquiátricos en los pacientes con montelukast y 566 eventos en los pacientes con LABA. En la cohorte ponderada, las tasas de incidencia de eventos adversos neuropsiquiátricos fueron de 2,39 por 100 pacientes-año entre los usuarios de montelukast y de 2,41 por 100 pacientes-año entre los usuarios de LABA. Esto se tradujo en un HR ponderado de 0,99 (IC del 95 %, 0,84-1,16). No se observaron diferencias sustanciales entre los pacientes con montelukast y LABA al analizar el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos específicos: los HR fueron de 0,79 (IC del 95 %, 0,54-1,14) para la ansiedad; 1,16 (IC del 95 %, 0,70-1,95) para la depresión; 0,93 (IC del 95 %, 0,76-1,13) para trastornos relacionados con el sueño; 1,31 (IC del 95 %, 0,64-2,69) para suicidio y acciones suicidas; 1,27 (IC del 95 %, 0,84-1,90) para alteración del control de la actividad, la atención y la conducta; y 0,51 (IC del 95 %, 0,05-5,53) para confusión y síntomas psicóticos. El riesgo del resultado primario fue consistente en los subgrupos y en una variedad de análisis de sensibilidad.

Conclusiones y relevancia: En este gran estudio de niños y adolescentes basado en datos de la práctica clínica habitual, no hubo asociación entre el uso de montelukast y el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos. En conjunto con otros estudios observacionales sólidos, estos resultados pueden informar el manejo del asma y la rinitis alérgica en este grupo de pacientes.

El artículo original:

Wintzell V, Brenner P, Halldner L, Rhedin S, Gong T, Almqvist C. Montelukast Use and the Risk of Neuropsychiatric Adverse Events in Children. JAMA Pediatr. Published online January 21, 2025. doi:10.1001/jamapediatrics.2024.5429

Disponible en: https://n9.cl/6wl1b1

Compartir