Exceso de mortalidad y pérdida de esperanza de vida después de un infarto de miocardio: un estudio de cohorte emparejado basado en registros
La la pérdida media de la esperanza de vida (PMEV) es mayor en individuos más jóvenes, mujeres y aquellos con FEVI reducida, pero se atenúa al ajustar por comorbilidades y factores de riesgo. Los avances en el tratamiento del infarto de miocardio durante los últimos 30 años han reducido la PMEV casi a la mitad, sin signos claros de estabilización. Circulation, 5 de julio de 2024
Antecedentes: El efecto del infarto de miocardio (IAM) en la expectativa de vida es difícil de estudiar porque la prevalencia del IAM impide la comparación directa con la expectativa de vida de la población general. Buscamos evaluar esto en relación con la edad, el sexo y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) comparando individuos con IAM con comparadores similares sin IAM previo.
Métodos: Se incluyeron pacientes con un primer infarto de miocardio entre 1991 y 2022 del registro nacional SWEDEHEART (Sistema web sueco para la mejora y el desarrollo de la atención basada en la evidencia en enfermedades cardíacas evaluadas según las terapias recomendadas), cada uno emparejado con hasta 5 comparadores en cuanto a edad, sexo y región de residencia. Se utilizaron modelos de supervivencia paramétricos flexibles para estimar el exceso de riesgo de mortalidad y la pérdida media de la esperanza de vida (PMEV) en función del año índice, la edad, el sexo y la FEVI, y se ajustaron en función de las diferencias en las características.
Resultados: Se compararon un total de 335 748 casos con 1 625 396 comparadores. Se observó una mayor PMEV en individuos más jóvenes, mujeres y aquellos con FEVI reducida (<50%). En 2022, la media de PMEV no ajustada y ajustada osciló entre 11,1 y 9,5 años en mujeres de 50 años con FEVI reducida hasta 5 y 3,7 meses en hombres de 80 años con FEVI preservada. Entre 1992 y 2022, la media ajustada de PMEV disminuyó entre un 36% y un 55%: de 4,4 a 2,0 años y de 3,3 a 1,9 años en mujeres y hombres de 50 años, respectivamente, y de 1,7 a 1,0 años y de 1,4 a 0,9 años en mujeres y hombres de 80 años, respectivamente.
Conclusiones: La pérdida media de la esperanza de vida (PMEV) es mayor en individuos más jóvenes, mujeres y aquellos con FEVI reducida, pero se atenúa al ajustar por comorbilidades y factores de riesgo. Los avances en el tratamiento del infarto de miocardio durante los últimos 30 años han reducido la PMEV casi a la mitad, sin signos claros de estabilización.
el estudio
Reitan C, Andell P, Alfredsson J, Erlinge D, Hofmann R, Lindahl B, Simonsson M, Dickman PW, Jernberg T. Excess Mortality and Loss of Life Expectancy After Myocardial Infarction: A Registry-Based Matched Cohort Study. Circulation. 2024 Jul 5. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.124.068739.
Disponible en: https://n9.cl/5qvf5