Farmacología en Salud Mental para pediatras de Atención Primaria

En este artículo nos centraremos en mencionar los psicofármacos más utilizados en las patologías mentales más frecuentes, aquellas con las que el Pediatra de Atención Primaria podría enfrentarse, aunque queremos recordar que es necesaria una adecuada psicoeducación por parte de la familia y el paciente, previa al uso de estos fármacos, y que el tratamiento farmacoló­gico en niños y adolescentes no debe ser nunca el único aplicado. Form Act Pediatr Aten Prim. 2024

Los psicofármacos representan una de las alternativas para el abordaje de los trastornos mentales de inicio en la infancia y la adolescencia y deben formar parte del tratamiento integral de los trastornos psiquiátricos en estas etapas.

Como norma general, los psicótropos se emplean con fre­cuencia en los pacientes pediátricos, a menudo sin indicaciones claras en la ficha técnica y con escasos estudios científicos en niños y adolescentes. Esto plantea al clínico numerosos proble­mas éticos y legales, generando dudas, miedos y dificultades a la hora de prescribirlos, pero podemos utilizarlos en base a su eficacia y bajo riesgo de efectos secundarios, previo registro y documentación en la historia clínica del paciente.

El uso de psicofármacos va dirigido al manejo de los sínto­mas, las conductas o los comportamientos que representan un problema para el niño, el adolescente o para los padres, que li­mitan su funcionamiento, así como ante las complicaciones de los distintos trastornos mentales.

Aunque en este artículo nos centraremos en mencionar los psicofármacos más utilizados en las patologías mentales más frecuentes, aquellas con las que el Pediatra de Atención Primaria podría enfrentarse, queremos recordar que es necesaria una adecuada psicoeducación por parte de la familia y el paciente, previa al uso de estos fármacos, y que el tratamiento farmacoló­gico en niños y adolescentes no debe ser nunca el único aplicado.

La revisión

Yamamoto Caballero SG, Pelaz Antolín A. Farmacología en Salud Mental para pediatras de Atención Primaria. Form Act Pediatr Aten Prim. 2024;17(4):250-8.

disponible en: https://n9.cl/yqcyjp

Compartir