Farmacoterapia para la hipertensión leve. Revisión Cochrane
En las personas con hipertensión leve no tratada y ninguna enfermedad cardiovascular preexistente, el inicio de la monoterapia antihipertensiva o el tratamiento escalonado podría no reducir la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares totales ni la cardiopatía coronaria en comparación con los que recibieron placebo o ningún tratamiento. Podría haber una disminución del accidente cerebrovascular, pero posiblemente también un aumento de las retiradas por efectos adversos. Cochrane Database of Systematic Reviews 24 de septiembre de 2025
Antecedentes
Esta es una actualización de una revisión Cochrane publicada en 2012 sobre el inicio de la monoterapia antihipertensiva o el tratamiento escalonado en personas con hipertensión leve no tratada (presión arterial sistólica de 140 a 159 mmHg o presión arterial diastólica de 90 a 99 mmHg, o ambas) y ninguna enfermedad cardiovascular preexistente. La revisión original no mostró diferencias en la incidencia de mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares totales (accidente cerebrovascular, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca congestiva), la incidencia de accidentes cerebrovasculares, la cardiopatía coronaria o la retirada por efectos adversos (REA). La evidencia de la farmacoterapia antihipertensiva para la prevención primaria en personas con hipertensión leve sigue siendo incierta en la bibliografía, con estudios contradictorios. Por lo tanto, se realizó una actualización de la revisión Cochrane original para reevaluar si el inicio de la farmacoterapia antihipertensiva en comparación con placebo o ningún tratamiento en personas con hipertensión leve sin tratar y ninguna enfermedad cardiovascular anterior reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas, eventos cardiovasculares totales, accidente cerebrovascular, cardiopatía coronaria o REA.
Objetivos
Reevaluar la eficacia y los riesgos de iniciar la farmacoterapia antihipertensiva en adultos con hipertensión leve no tratada y ninguna enfermedad cardiovascular anterior. El objetivo principal fue reevaluar el riesgo de mortalidad por todas las causas y eventos cardiovasculares totales (definidos como accidentes cerebrovasculares mortales y no mortales, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca congestiva). Los objetivos secundarios fueron reevaluar el riesgo de accidente cerebrovascular (mortal y no mortal), cardiopatía coronaria (infarto de miocardio mortal y no mortal y muerte súbita de origen cardíaco) y REA.
Métodos de búsqueda
Se hicieron búsquedas en el Registro especializado del Grupo Cochrane de Hipertensión (Cochrane Hypertension), CENTRAL, MEDLINE, Embase, ClinicalTrials.gov y la Plataforma de registros internacionales de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud desde su creación hasta junio de 2024.
Criterios de elegibilidad
Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados (ECA) de al menos un año de duración que compararan el inicio de la monoterapia antihipertensiva o el tratamiento escalonado, o ambos, versus placebo o ningún tratamiento en participantes con hipertensión leve y ninguna enfermedad cardiovascular anterior.
Desenlaces
Los desenlaces clave fueron la mortalidad por todas las causas y los eventos cardiovasculares totales. Los desenlaces importantes fueron el accidente cerebrovascular, la cardiopatía coronaria (infarto de miocardio mortal y no mortal y muerte súbita de origen cardíaco) y las REA.
Riesgo de sesgo
Dos autores de la revisión evaluaron de forma independiente y por duplicado el riesgo de sesgo con la herramienta Cochrane RoB 1.
Métodos de síntesis
Dos autores de la revisión hicieron de forma independiente y por duplicado la selección de los títulos y los resúmenes, la revisión del texto completo y la extracción de datos. Se calculó la razón de riesgos (RR) junto con el intervalo de confianza (IC) del 95% para la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares totales, los eventos de accidente cerebrovascular, los eventos de cardiopatía coronaria y las REA con la prueba de Mantel‐Haenszel y un modelo de efectos fijos. La certeza de la evidencia se evaluó mediante el sistema GRADE.
Estudios incluidos
Se incluyeron cinco ensayos con un total de 9124 participantes, de los cuales 4593 recibieron antihipertensivos y 4531 recibieron placebo o ningún tratamiento. Los cinco ensayos informaron de la mortalidad por todas las causas; cuatro ensayos informaron de eventos cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares totales; tres informaron de la cardiopatía coronaria; y un ensayo informó de las REA.
Resumen de los resultados
Podría haber poca o ninguna reducción de la mortalidad por todas las causas (RR 0,85; IC del 95%: 0,64 a 1,14; cinco ensayos, 9124 participantes; evidencia de certeza baja), los eventos cardiovasculares totales (RR 0,93; IC del 95%: 0,69 a 1,24; cuatro ensayos, 7292 participantes; evidencia de certeza baja) o la cardiopatía coronaria (RR 1,12; IC del 95%: 0,80 a 1,57; tres ensayos, 7080 participantes; evidencia de certeza baja). Podría haber una disminución del riesgo de accidente cerebrovascular (RR 0,41; IC del 95%: 0,20 a 0,84; cuatro ensayos, 7292 participantes; evidencia de certeza baja) y un aumento de las REA (RR 4,80; IC del 95%: 4,14 a 5,57; un ensayo, 17 354 participantes; evidencia de certeza baja) con los antihipertensivos. La certeza de la evidencia para todos los desenlaces se disminuyó debido a la imprecisión, la falta de direccionalidad y el riesgo de sesgo.
Conclusiones de los autores
En las personas con hipertensión leve no tratada y ninguna enfermedad cardiovascular preexistente, el inicio de la monoterapia antihipertensiva o el tratamiento escalonado podría no reducir la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares totales ni la cardiopatía coronaria en comparación con los que recibieron placebo o ningún tratamiento. Podría haber una disminución del accidente cerebrovascular, pero posiblemente también un aumento de las retiradas por efectos adversos.
Financiación
Subvención del CIHR al Hypertension Review Group y del British Columbia Ministry of Health a la Therapeutics Initiative.
Registro
Protocolo (2007): doi.org/10.1002/14651858.CD006742.
Revisión original (2012): doi.org/10.1002/14651858.CD006742.pub2.
La revisión
Wang D, Wright JM, Adams SP, Cundiff DK, Gueyffier F, Grenet G, Ambasta A. Pharmacotherapy for mild hypertension. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 9. Art. No.: CD006742. DOI: 10.1002/14651858.CD006742.pub3.
Disponible en: https://n9.cl/1q93jz