Finerenona en el segundo escalón del tratamiento de la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2,
La finerenona presenta un mecanismo de acción conocido, sin embargo, la evidencia aportada durante su desarrollo clínico le ha convertido en el primer antagonista del receptor mineralocorticoide (ARM) autorizado para diabéticos con enfermedad renal. Aunque sus beneficios se han mostrado modestos y el riesgo de hiperpotasemia requiere estrecho control, puede constituir una opción terapéutica para enlentecer la progresión de la enfermedad y reducir sus riesgos en los pacientes de más alto riesgo no controlados. Hoja de Evaluación de Medicamentos de Castilla La Mancha, 30 de septiembre de 2024
CONCLUSIONES
• Finerenona es un ARM no esteroideo cuyo beneficio adicional sobre el tratamiento estándar ha determinado su financiación y posicionamiento como segundo escalón en pacientes con enfermedad renal crónica asociada a DM2.
• Ha mostrado un beneficio modesto en variables renales en pacientes con estadios 3 y 4 con albuminuria muy elevada, y un beneficio cardiovascular asociado fundamentalmente a la reducción de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (efecto esperable de los ARM).
• La hiperpotasemia es el efecto adverso más importante. Los niveles de potasio sérico deben ser vigilados estrechamente tanto para el inicio del tratamiento, modificación de dosis o suspensión del mismo.
• Con la evidencia actual, la finerenona podría añadirse al tratamiento con dosis máximas de un IECA o un ARA-2 en pacientes con ERC asociada a DM2, siempre que el potasio sérico sea ≤ 4,8 mmol/l y que se encuentren en riesgo alto o muy alto de progresión renal y/o aparición de eventos cardiovasculares.
• Existen pocos datos disponibles sobre el tratamiento de finerenona en combinación con un iSGLT-2. En el momento actual, se considera que existe una mayor evidencia y experiencia de uso con los iSGLT-2 que con los ARM en esta indicación.
El boletín completo,
Hoja de Evaluación de Medicamentos de Castilla La Mancha, Vol. XXV, N.º 2 Año 2024
disponible en: https://n9.cl/dhc34