Función tiroidea e infertilidad no explicada

En mujeres evaluadas por infertilidad de la pareja y con función tiroidea normal se observan con más frecuencia valores de TSH en el rango normal alto, que en las pacientes de control. Se necesitan estudios para averiguar si el tratamiento hormonal corrige la infertilidad. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 19 de diciembre de 2017

En mujeres evaluadas por infertilidad de la pareja y con función tiroidea normal se observan con más frecuencia valores de TSH en el rango normal alto, que en las pacientes de control. Se necesitan estudios para averiguar si el tratamiento hormonal corrige la infertilidad.

The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 19 de diciembre de 2017

 

Resumen

Contexto: la infertilidad no explicada (INE), definida como la incapacidad de concebir después de 12 meses de relaciones sexuales sin protección, sin causa diagnosticada, afecta al 10-30% de las parejas infértiles. Una mejor comprensión de los mecanismos subyacentes a la INE podría conducir a estrategias de tratamiento menos invasivas y menos costosas. Las anormalidades en la función tiroidea y la hiperprolactinemia son causas bien conocidas de infertilidad, pero se desconoce si los niveles de TSH y prolactina dentro del rango normal están asociados con la INE.

Objetivo: comparar los niveles de TSH y prolactina en mujeres con INE y mujeres con una evaluación de fertilidad normal, excepto por un compañero masculino azoospérmico / gravemente oligospérmico

Diseño, ámbito y participantes: estudio transversal que incluyó mujeres evaluadas en un gran sistema académico de salud entre 1/1/ 2000-31/12/2012 con TSH normal (niveles dentro del rango normal del ensayo y al menos <5 mUI / L) y niveles normales de prolactina (<20 ng / ml)  INE (n = 187) o ninguna otra causa de infertilidad que no sea una pareja azoospérmica / severamente oligospérmica (n = 52)

Mediciones principales: TSH y prolactina

Resultados: las mujeres con INE tenían niveles significativamente más altos de TSH que las del grupo control (INE: 1.95mUI / L [1.54, 2.61] versus factor masculino severo: 1.66mUI / L [1.25, 2.17]; p = 0.003). Este hallazgo siguió siendo significativo después de controlar por edad, IMC y  tabaquismo. Casi el doble de mujeres con INE (26.9%) tenían una TSH> 2.5mUI / L en comparación con los controles (13.5%; p <0.05). Los niveles de prolactina no difirieron entre los grupos.

Conclusiones: las mujeres con INE tienen niveles de TSH más altos en comparación con una población de control. Se necesitan más estudios para determinar si el tratamiento de los niveles altos de TSH normal disminuye el tiempo hasta la concepción en las parejas con INE.

 

El estudio completo:

Tahereh Orouji Jokar, Lindsay T Fourman, Hang Lee, Katherine Mentzinger, Pouneh K Fazeli; Higher TSH levels within the normal range are associated with unexplained infertility, The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, https://doi.org/10.1210/jc.2017-02120

Disponible en: http://bit.ly/2Ci0aeM

Compartir