¿Ha sufrido este niño abuso físico? Revisión sistemática de la evaluación en el examen clínico
Una exploración física detallada que revele lesiones orales, hematomas en los glúteos o el cuello, hematomas con patrón y hemorragia subconjuntival en niños pequeños debe alertar a los médicos sobre la posibilidad de maltrato físico. Los hallazgos de neuroimagen y la evaluación oftalmológica en bebés y niños pequeños con traumatismo craneoencefálico pueden ayudar a los médicos a determinar la probabilidad de maltrato físico. JAMA, 21 de abril de 2025.
Resumen
Importancia: Casi 100 000 niños sufren abuso físico cada año en EE. UU. De las aproximadamente 2000 muertes anuales relacionadas con el maltrato infantil, más del 40 % se debieron a abuso físico, y la mitad de estos niños eran menores de un año. Muchos de estos niños pequeños presentaban lesiones por abuso no identificadas antes del evento fatal.
Objetivo: Determinar la precisión de los hallazgos clínicos y radiológicos para identificar el abuso físico en niños que han sufrido una lesión.
Fuentes de datos y selección de estudios: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, PubMed Central y Embase para encontrar artículos publicados entre 1970 y septiembre de 2024. Tres autores identificaron estudios que describían las características clínicas y radiológicas en niños y adolescentes sometidos a evaluación por abuso físico.
Extracción y síntesis de datos: Se registró el número de niños con y sin cada hallazgo clínico o radiológico, y la presencia o ausencia de abuso físico, determinado por paneles de expertos, criterios predefinidos o escalas estandarizadas que cuantifican el nivel de preocupación por el abuso.
Resultados y Medidas Principales: Se calcularon la sensibilidad, la especificidad y las razones de verosimilitud (RV) de cada hallazgo para la presencia de abuso físico, y se informó el rango o las medidas de resumen calculadas cuando el hallazgo se evaluó en más de un estudio.
Resultados: De 7378 artículos únicos, 18 estudios cumplieron los criterios de inclusión. La prevalencia de abuso físico en estos 18 estudios osciló entre el 5 % y el 79 %. Los estudios centrados en hallazgos cutáneos en niños evaluados por traumatismos mostraron que la presencia de lesiones orales, como un frenillo desgarrado (RV positiva: 6,6 [IC del 95 %: 3,2-14,0]), hematomas en los glúteos (rango de RV positiva: 15-83) o en el cuello (rango de RV positiva: 2,2-84), hematomas con patrón (rango de RV positiva: 2,0-66) y hemorragia subconjuntival (rango de RV positiva: 5,4-130), se asociaron con una mayor probabilidad de abuso físico. En estudios de niños hospitalizados con traumatismo craneoencefálico, la presencia de hemorragias retinianas (LR positiva, 11,0 [IC del 95 %, 4,0-32,0]), convulsiones (LR positiva, 3,9 [IC del 95 %, 2,4-6,5]), lesión hipóxico-isquémica (LR positiva, 3,4 [IC del 95 %, 1,8-6,4]) o un hematoma subdural (LR positiva, 3,2 [IC del 95 %, 2,6-3,8]) aumentó la probabilidad de maltrato físico. En estudios que examinaron a niños sometidos a estudios esqueléticos, una sola fractura (LR positiva, 5,9 [IC del 95 %, 2,9-12,0]) o múltiples fracturas (LR positiva, 3,8 [IC del 95 %, 2,4-6,0]) aumentaron la probabilidad de maltrato físico.
Conclusiones y relevancia: Una exploración física detallada que revele lesiones orales, hematomas en los glúteos o el cuello, hematomas con patrón y hemorragia subconjuntival en niños pequeños debe alertar a los médicos sobre la posibilidad de maltrato físico. Los hallazgos de neuroimagen y la evaluación oftalmológica en bebés y niños pequeños con traumatismo craneoencefálico pueden ayudar a los médicos a determinar la probabilidad de maltrato físico.
El artículo original:
Shah SN, Fong H, Haney SB, Harper NS, Pierce MC, Neuman MI. Has This Child Experienced Physical Abuse? The Rational Clinical Examination Systematic Review. JAMA. Published online April 21, 2025. doi:10.1001/jama.2025.2216
Disponible en: https://n9.cl/m6rsnr