Hallazgos pulmonares post mortem en una serie de casos de COVID-19 del norte de Italia
El patrón predominante de lesiones pulmonares en pacientes con COVID-19 es el daño alveolar difuso, como se describe en pacientes infectados con síndrome respiratorio agudo severo y coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente. La formación de membrana hialina y la hiperplasia atípica de neumocitos son frecuentes. Es importante destacar que la presencia de trombos de plaquetas y fibrina en pequeños vasos arteriales es compatible con la coagulopatía, que parece ser común en pacientes con COVID-19 y debería ser uno de los principales objetivos de la terapia. Lancet Infect Dis 8 de junio de 2020
Antecedentes COVID-19 se caracteriza por síntomas respiratorios, que progresan a insuficiencia respiratoria en una proporción sustancial de casos, lo que requiere cuidados intensivos en hasta un tercio de los pacientes ingresados en el hospital. El análisis de las características patológicas en los tejidos pulmonares de pacientes que han muerto con COVID-19 podría ayudarnos a comprender la patogénesis de la enfermedad y los resultados clínicos.
Métodos: Analizamos sistemáticamente muestras de tejido pulmonar de 38 pacientes que murieron por COVID-19 en dos hospitales en el norte de Italia entre el 29 de febrero y el 24 de marzo de 2020. Se seleccionaron las áreas más representativas identificadas en el examen macroscópico y bloques de tejido (mediana siete, rango de cinco a nueve) se tomaron de cada pulmón y se fijaron en formalina tamponada al 10% durante al menos 48 h. Los tejidos se evaluaron con el uso de tinción con hematoxilina y eosina, tinción inmunohistoquímica para infiltrado inflamatorio y componentes celulares (incluida la tinción con anticuerpos contra CD68, CD3, CD45, CD61, TTF1, p40 y Ki-67) y microscopía electrónica para identificar la localización del virión.
Resultados: Todos los casos mostraron características de las fases exudativa y proliferativa del daño alveolar difuso, que incluía congestión capilar (en todos los casos), necrosis de neumocitos (en todos los casos), membranas hialinas (en 33 casos), edema intersticial e intraalveolar (en 37 casos), hiperplasia de neumocitos tipo 2 (en todos los casos), metaplasia escamosa con atipia (en 21 casos) y trombos de plaquetas y fibrina (en 33 casos). El infiltrado inflamatorio, observado en todos los casos, estaba compuesto en gran parte por macrófagos en la luz alveolar (en 24 casos) y linfocitos en el intersticio (en 31 casos). La microscopía electrónica reveló que las partículas virales se encontraban predominantemente en los neumocitos.
Interpretación: El patrón predominante de lesiones pulmonares en pacientes con COVID-19 es el daño alveolar difuso, como se describe en pacientes infectados con síndrome respiratorio agudo severo y coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente. La formación de membrana hialina y la hiperplasia atípica de neumocitos son frecuentes. Es importante destacar que la presencia de trombos de plaquetas y fibrina en pequeños vasos arteriales es compatible con la coagulopatía, que parece ser común en pacientes con COVID-19 y debería ser uno de los principales objetivos de la terapia.
El artículo
Carsana L, Sonzogni A, Nasr A, et al. Pulmonary post-mortem findings in a series of COVID-19 cases from northern Italy: a two-centre descriptive study [published online ahead of print, 2020 Jun 8]. Lancet Infect Dis. 2020;S1473-3099(20)30434-5. doi:10.1016/S1473-3099(20)30434-5