Hantavirus: “Superpropagadores” y transmisión de persona a persona del virus de los Andes en Argentina

Entre los pacientes con síndrome pulmonar por hantavirus ANDV, los títulos virales altos en combinación con la asistencia a reuniones sociales masivas o el contacto extenso entre personas se asociaron con una mayor probabilidad de transmisión.  N Engl J Med, 3 de diciembre de 2020

Antecedentes

Desde noviembre de 2018 hasta febrero de 2019, la transmisión de persona a persona del síndrome pulmonar por hantavirus del virus de los Andes (ANDV) ocurrió en la provincia de Chubut, Argentina, y resultó en 34 infecciones confirmadas y 11 muertes. La comprensión de las características genómicas, epidemiológicas y clínicas de la transmisión de la ANDV de persona a persona es fundamental para diseñar intervenciones efectivas.

Métodos

La información clínica y epidemiológica se obtuvo mediante informe de pacientes y de los centros de salud pública. Se utilizaron pruebas serológicas, rastreo de contactos y secuenciación de próxima generación para identificar la infección por ANDV como la causa de este brote de síndrome pulmonar por hantavirus y para reconstruir los eventos de transmisión de persona a persona.

Resultados

Después de una sola introducción de ANDV de un reservorio de roedores en la población humana, la transmisión fue impulsada por 3 personas sintomáticas que asistieron a eventos sociales concurridos. Después de que se confirmaron 18 casos, los funcionarios de salud pública impusieron el aislamiento de las personas con casos confirmados y la autocuarentena de posibles contactos; Es muy probable que estas medidas reduzcan la propagación. La mediana del número reproductivo (el número de casos secundarios causados ​​por una persona infectada durante el período infeccioso) era de 2,12 antes de que se aplicaran las medidas de control y se redujo a 0,96 después de la implementación de las medidas. La secuenciación completa del genoma de la cepa ANDV involucrada en este brote se realizó con muestras de 27 pacientes y mostró que la cepa que estaba presente (Epuyén / 18-19) era similar a la cepa causante (Epilink / 96) en la primera persona conocida: transmisión a persona del síndrome pulmonar por hantavirus causada por ANDV, que ocurrió en El Bolsón, Argentina, en 1996. Las investigaciones clínicas que involucraron a pacientes con síndrome pulmonar por hantavirus ANDV en este brote revelaron que los pacientes con una carga viral alta y lesión hepática tenían más probabilidades que otros pacientes para propagar la infección. La gravedad de la enfermedad, la diversidad genómica, la edad y el tiempo de internación en el hospital no tuvieron una asociación clara con la transmisión secundaria.

Conclusiones

Entre los pacientes con síndrome pulmonar por hantavirus ANDV, los títulos virales altos en combinación con la asistencia a reuniones sociales masivas o el contacto extenso entre personas se asociaron con una mayor probabilidad de transmisión. (Financiado por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación Argentina, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán y otros.)

Valeria P. Martínez, Nicholas Di Paola, Daniel O. Alonso, et al  “Super-Spreaders” and Person-to-Person Transmission of Andes Virus in Argentina N Engl J Med December 3, 2020 ; 383:2230-2241 DOI: 10.1056/NEJMoa2009040

En https://bit.ly/33IDHq6

Compartir