¿Hay un aumento de eventos adversos entre los pacientes con neuritis óptica aguda a los que se recetan glucocorticoides?
Las prescripciones de glucocorticoides en el mundo real entre pacientes con NO fueron a corto plazo, lo que se asoció con un aumento relativo del 30% en EA potencialmente graves capturados en encuentros de atención médica, incluidos aquellos no observados previamente, como el tromboembolismo venoso. Estos resultados pueden informar las decisiones de tratamiento, particularmente para los pacientes con NO que probablemente experimenten solo beneficios marginales. BMJ Open, julio de 2024.
Resumen
Objetivo: La neuritis óptica (NO) es una inflamación focal aguda del nervio óptico que se trata habitualmente con glucocorticoides. Nuestro objetivo fue comparar los eventos adversos (EA) entre pacientes tratados y no tratados con glucocorticoides en el mundo real para guiar la toma de decisiones clínicas sobre el balance beneficio/riesgo del tratamiento.
Diseño: Estudio de cohorte longitudinal, retrospectivo.
Ámbito: Estudio de siniestros de una gran aseguradora privada en EE.UU. (2005-2019).
Participantes: Adultos ≥18 años con ≥1 diagnóstico por CIE 9/10 de NO, con un código de visita para evaluación/manejo e cobertura continua ≥6 meses antes y después del diagnóstico de NO.
Intervención: Exposición a prescripción de glucocorticoides.
Medidas de resultado primarias y secundarias: El resultado primario fue cualquier EA dentro de los 90 días posteriores a la prescripción de glucocorticoides. El resultado secundario fue la evaluación de los EA por gravedad. Las ecuaciones de estimación generalizadas con enlace logit evaluaron las relaciones entre la prescripción de glucocorticoides y los EA. Los análisis de puntuación de propensión de alta dimensión tuvieron en cuenta posibles factores de confusión (p. ej., sociodemográficos y comorbilidades). Los análisis de sensibilidad restringieron la cohorte a prescripciones de dosis altas (≥100 mg de equivalente de prednisona, inyección/infusión), EA dentro de los 30 días, definición de NO altamente específica y coincidencia de puntuación de propensión tradicional.
Resultados: De las 14.311 personas con 17.404 reclamacionesde NO, el 66,3% eran mujeres (n=9481), predominantemente blancas (78,2%; n=9940), con una mediana de edad (IQR)=48 (37,60) años. Dentro de los 90 días posteriores a la reclamación, al 15,7% (n=2.733/17.404) se les recetaron glucocorticoides. La mediana (RIQ) de duración de la prescripción = 10 (6,20) días. Cualquier EA y los graves fueron mayores entre los pacientes a los que se les prescribieron glucocorticoides versus ninguno (cualquier EA: n = 437/2733 (16,0%) versus n = 1784/14 671 (12,2%), OR ajustado 1,33 (IC del 95%: 1,18 a 1,50); EA graves: n = 72/2733 (2,6%) frente a n = 273/14 671 (1,9%), OR ajustado 1,82 (IC del 95%: 1,37 a 2,35)). Los análisis de sensibilidad fueron similares.
Conclusiones: Las prescripciones de glucocorticoides en el mundo real entre pacientes con NO fueron a corto plazo, lo que se asoció con un aumento relativo del 30% en EA potencialmente graves capturados en encuentros de atención médica, incluidos aquellos no observados previamente, como el tromboembolismo venoso. Estos resultados pueden informar las decisiones de tratamiento, particularmente para los pacientes con NO que probablemente experimenten solo beneficios marginales.
El artículo original:
De Lott LB, Brennan B, Wallace B, et al. Are adverse events higher among patients with acute optic neuritis prescribed glucocorticoids? A retrospective, longitudinal cohort study. BMJ Open 2024;14:e076801. doi: 10.1136/bmjopen-2023-076801
Disponible en: https://n9.cl/qu5su