Hipotiroidismo
En este Seminario, se revisa la epidemiología, los determinantes genéticos, las causas y la presentación del hipotiroidismo; destacar las principales consideraciones y controversias en su diagnóstico y tratamiento; y proporcionar direcciones futuras para la investigación. Lancet. 5 de octubre de 2024
El hipotiroidismo, la deficiencia de la hormona tiroidea, es una afección común en todo el mundo. Afecta a casi todos los sistemas del cuerpo y tiene una amplia variedad de presentaciones clínicas, desde ser asintomática hasta, en casos raros, potencialmente mortal. Los síntomas clásicos del hipotiroidismo incluyen fatiga, letargo, aumento de peso e intolerancia al frío; Sin embargo, estos síntomas son inespecíficos y el diagnóstico generalmente se realiza por motivos bioquímicos a través de pruebas de función tiroidea séricas. La causa más común de hipotiroidismo es la tiroiditis autoinmune crónica (tiroiditis de Hashimoto), aunque son frecuentes otras causas, como los fármacos (como la amiodarona, el litio y los inhibidores de puntos de control inmunitario), el tratamiento con yodo radiactivo y la cirugía de tiroides. Históricamente, la deficiencia grave de yodo era la causa más común. Los rangos de referencia para las pruebas de función tiroidea se basan en percentiles fijos de la distribución poblacional, pero cada vez hay más conciencia de la necesidad de intervalos de referencia más individualizados basados en factores clave como la edad, el sexo y circunstancias especiales como el embarazo. La monoterapia con levotiroxina es el tratamiento estándar para el hipotiroidismo; Es seguro y económico, restaura las pruebas de función tiroidea dentro del rango de referencia y mejora los síntomas en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, el 10% de los pacientes tienen síntomas persistentes de mala salud a pesar de la normalización bioquímica de las pruebas de función tiroidea y una proporción sustancial de pacientes tratados con levotiroxina tienen concentraciones de hormonas estimulantes de la tiroides fuera del rango de referencia. Los síntomas continuos a pesar del tratamiento con levotiroxina han llevado a algunos pacientes a usar liotironina o extracto de tiroides desecado. En conjunto, estos factores han llevado a un intenso debate sobre los umbrales de tratamiento y las estrategias de tratamiento para el hipotiroidismo. En este Seminario, revisamos la epidemiología, los determinantes genéticos, las causas y la presentación del hipotiroidismo; destacar las principales consideraciones y controversias en su diagnóstico y tratamiento; y proporcionar direcciones futuras para la investigación.
La revisión
Taylor PN, Medici MM, Hubalewska-Dydejczyk A, Boelaert K. Hypothyroidism. Lancet. 2024 Oct 5;404(10460):1347-1364. doi: 10.1016/S0140-6736(24)01614-3.
Disponible en: https://n9.cl/c4q6v