Ideación suicida e intentos de suicidio después de psicoterapia directa o indirecta: revisión sistemática y metaanálisis

Las intervenciones directas e indirectas tuvieron efectos similares en la reducción de la ideación suicida y los intentos de suicidio. Las estrategias de prevención del suicidio podrían hacer un mayor uso de los tratamientos indirectos para proporcionar intervenciones eficaces a las personas que probablemente no buscarían tratamiento para la ideación suicida o la autolesión.  JAMA Psychiatry. 25 de septiembre de 2024

Importancia: La ideación suicida y los intentos de suicidio son problemas de salud mental debilitantes que suelen tratarse con psicoterapia indirecta (es decir, psicoterapia que se centra en otros problemas de salud mental, como la depresión o los trastornos de la personalidad). Los efectos de la psicoterapia directa e indirecta sobre la ideación suicida aún no se han examinado en un metanálisis, y se han publicado varios ensayos desde que un metanálisis anterior examinó el tamaño del efecto de la psicoterapia directa e indirecta sobre los intentos de suicidio.

Objetivo: Investigar los tamaños del efecto de la psicoterapia directa e indirecta sobre la ideación suicida y la incidencia de intentos de suicidio.

Fuentes de datos: Se buscaron artículos publicados hasta el 1 de abril de 2023 en PubMed, Embase, PsycInfo, Web of Science, Scopus y el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados.

Selección de estudios: Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados de psicoterapia para cualquier problema de salud mental, administrados en cualquier entorno, comparados con cualquier grupo de control y que informaran ideación suicida o intentos de suicidio. Se excluyeron los estudios que midieron la ideación suicida con un ítem.

Extracción y síntesis de datos: Se siguieron las directrices PRISMA. Los datos resumidos fueron extraídos por 2 investigadores independientes y agrupados mediante metanálisis de 3 niveles.

Variables de desenlace: Se agrupó el g de Hedges para la ideación suicida y el riesgo relativo (RR) para los intentos de suicidio.

Resultados: De los 15 006 estudios identificados, se incluyeron 147 que comprendían 193 comparaciones y 11 001 participantes. Las condiciones de psicoterapia directa e indirecta se asociaron con una reducción de la ideación suicida (directa: g, -0,39; IC del 95 %, -0,53 a -0,24; I2, 83,2; indirecta: g, -0,30; IC del 95 %, -0,42 a -0,18; I2, 52,2). Las condiciones de psicoterapia directa e indirecta también se asociaron con una reducción de los intentos de suicidio (directa: RR, 0,72; IC del 95 %, 0,62 a 0,84; I2, 40,5; indirecta: RR, 0,68; IC del 95 %, 0,48 a 0,95; I2, 0). Los análisis de sensibilidad confirmaron en gran medida estos resultados.

Conclusiones y relevancia: Las intervenciones directas e indirectas tuvieron efectos similares en la reducción de la ideación suicida y los intentos de suicidio. Las estrategias de prevención del suicidio podrían hacer un mayor uso de los tratamientos indirectos para proporcionar intervenciones eficaces a las personas que probablemente no buscarían tratamiento para la ideación suicida o la autolesión.

La revisión

van Ballegooijen W, Rawee J, Palantza C, Miguel C, Harrer M, Cristea I, de Winter R, Gilissen R, Eikelenboom M, Beekman A, Cuijpers P. Suicidal Ideation and Suicide Attempts After Direct or Indirect Psychotherapy: A Systematic Review and Meta-Analysis. JAMA Psychiatry. 2024 Sep 25:e242854. doi: 10.1001/jamapsychiatry.2024.2854.

disponible en:  https://n9.cl/2je45g

Compartir