Importancia clínica de la reducción porcentual del colesterol LDL y del  nivel alcanzado luego de una intervención coronaria percutánea

Los hallazgos de este estudio observacional con base poblacional sugieren que, si bien lograr una reducción de c-LDL del 50 % o superior sigue siendo un objetivo terapéutico crucial luego de una intervención coronaria percutánea (ICP), alcanzar niveles de c-LDL inferiores a 55 mg/dL tras la ICP puede proporcionar un beneficio clínico adicional. Canadian Medical Association Journal, 28 de abril de 2025.

Resumen

Antecedentes: Existen diferencias entre las recomendaciones de las guías europeas y estadounidenses respecto a los objetivos de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) tras una intervención coronaria percutánea (ICP). La guía europea aboga por una reducción más agresiva a menos de 55 mg/dL (1,4 mmol/L), en comparación con la guía estadounidense, que recomienda un nivel de cLDL de 70 mg/dL (1,8 mmol/L) o superior como umbral para la intensificación del tratamiento. Nuestro objetivo fue evaluar los resultados clínicos según el porcentaje de reducción de los niveles de cLDL y compararlos según los niveles de cLDL alcanzados tras la ICP.

Métodos: Este estudio de cohorte nacional incluyó a adultos en Corea del Sur que se sometieron a una ICP y a un cribado de salud en los 3 años previos y posteriores a la ICP. Los participantes se dividieron en grupos con una reducción de los niveles de cLDL inferior al 50% y superior al 50%. El grupo con una reducción de c-LDL del 50 % o superior se estratificó en categorías según el nivel de c-LDL tras la ICP: < 55 mg/dL (1,4 mmol/L), 55 a <70 mg/dL (1,4 a < 1,8 mmol/L) y 70 mg/dL (1,8 mmol/L) o superior. El criterio de valoración principal fueron los eventos adversos cardíacos y cerebrovasculares mayores (MACCE), definidos como una combinación de muerte cardiovascular, infarto de miocardio (IM) espontáneo, revascularización repetida y accidente cerebrovascular isquémico.

Resultados: Se incluyeron 135 877 participantes adultos. El 40,1 % logró una reducción de los niveles de c-LDL del 50 % o superior (n = 54 551). Durante una mediana de seguimiento de 7,4 años, el grupo con una reducción del 50 % o superior presentó un cociente de riesgos instantáneos (HR) ajustado multivariable para MACCE de 0,78 (intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,76-0,80). Entre los pacientes que lograron una reducción de los niveles de c-LDL del 50 % o superior, el HR ajustado multivariable para MACCE fue de 1,07 (IC del 95 %: 1,02-1,13) para el grupo con niveles de c-LDL de 55 a <70 mg/dL (1,4 a <1,8 mmol/L) tras la ICP y de 1,12 (IC del 95 %: 1,04-1,21) para el grupo con niveles superiores a 70 mg/dL (1,8 mmol/L). El riesgo de infarto de miocardio espontáneo también fue mayor en el grupo con niveles de c-LDL de 70 mg/dL (1,8 mmol/L) o superiores que en el grupo con niveles inferiores a 55 mg/dL (1,4 mmol/L) (HR: 1,36; IC del 95 %: 1,14-1,62).

Interpretación: Entre los pacientes sometidos a ICP, aquellos que lograron una reducción de los niveles de c-LDL del 50 % o superior presentaron un menor riesgo de MACCE, independientemente de los niveles basales de c-LDL. Entre los pacientes con una reducción de c-LDL del 50 % o superior, en comparación con los pacientes con un c-LDL inferior a 1,4 mmol/L tras la ICP, aquellos con un c-LDL superior a 1,8 mmol/L y un c-LDL de 1,4 a menos de 1,8 mmol/L presentaron un mayor riesgo de MACCE. Estos hallazgos sugieren que, si bien lograr una reducción de c-LDL del 50 % o superior sigue siendo un objetivo terapéutico crucial, alcanzar niveles de c-LDL inferiores a 1,4 mmol/L tras la ICP puede proporcionar un beneficio clínico adicional.

Registro del ensayo: ClinicalTrials.gov, NCT06338956

El artículo original:

Danbee Kang, Ki Hong Choi, Seongwoo Yang, et al. Clinical significance of low-density lipoprotein cholesterol percentage reduction and attained levels after percutaneous coronary intervention. CMAJ Apr 2025, 197 (16) E442-E452; DOI: 10.1503/cmaj.241713

Disponible en: https://n9.cl/2bt4lt

Compartir