Incidencia de segundos cánceres primarios en supervivientes de cáncer de pulmón según tratamiento oncológico
Los pacientes tratados por cáncer de pulmón con inmunoterapia y terapia dirigida presentaron una incidencia significativamente menor de segundo cáncer primario que los tratados con quimioterapia. El tabaquismo fue un factor asociado clave. Fortalecer el seguimiento oncológico y promover intervenciones para abordar los factores de riesgo modificables es esencial para optimizar los resultados a largo plazo en los supervivientes de cáncer de pulmón. The Lancet Regional Health Europe, 12 de agosto de 2025.
Resumen
Antecedentes: En pacientes con cáncer de pulmón, el tratamiento con nuevos agentes oncológicos puede influir en el riesgo de desarrollar segundos cánceres primarios (SCP). Nuestro objetivo fue evaluar la incidencia de SCP en pacientes con cáncer de pulmón según el tipo de tratamiento oncológico recibido.
Métodos: Realizamos un estudio observacional, prospectivo y de alcance nacional, basado en el Registro Español de Tumores Torácicos (RTT), entre agosto de 2016 y marzo de 2023. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de cáncer de pulmón y que alcanzaron la remisión tumoral, que cumplieron los requisitos.
Resultados: Se incluyó a un total de 20.574 pacientes. Tras una mediana de seguimiento de 41,2 meses (IC del 95%: 40,2-42,2), 480 pacientes desarrollaron un SCP (2,3%). La incidencia global fue mayor en los pacientes tratados con quimioterapia (2,9%) que en los que recibieron inmunoterapia (2,1%) o terapia dirigida (1,5%) (p < 0,001). La incidencia acumulada de SCP a los 12 meses para pacientes que recibieron quimioterapia fue del 1,22 % (IC del 95 %: 0,99-1,45), del 0,85 % (IC del 95 %: 0,62-1,08) para inmunoterapia y del 0,67 % (IC del 95 %: 0,34-0,99) para terapia dirigida (p < 0,001). En el modelo multivariado ajustado, tanto la inmunoterapia como la terapia dirigida se asociaron con un riesgo reducido de SCP: HR = 0,470 (IC del 95 %: 0,338-0,654) y HR = 0,701 (IC del 95 %: 0,574-0,855), respectivamente. Otros factores asociados con SCP incluyeron enfermedad metastásica, HR = 0,456 (IC del 95 %: 0,377-0,552); Antecedentes de tabaquismo: HR = 1,599 (IC del 95 %: 1,127-2,269); y tabaquismo actual: HR = 1,319 (IC del 95 %: 0,923-1,884); p < 0,001.
Interpretación: Los pacientes tratados con inmunoterapia y terapia dirigida presentaron una incidencia significativamente menor de SCP. El tabaquismo fue un factor asociado clave. Fortalecer el seguimiento oncológico y promover intervenciones para abordar los factores de riesgo modificables es esencial para optimizar los resultados a largo plazo en los supervivientes de cáncer de pulmón.
Financiación: Este estudio fue financiado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Fundación GECP).
El artículo original:
Provencio M, Cobo M, Rodriguez-Abreu D, et al. Incidence of second primary cancers in lung cancer survivors by oncological treatment: a nationwide prospective cohort study in Spain. The Lancet Regional Health Europe, August 12, 2025. DOI: 10.1016/j.lanepe.2025.101402
Disponible en: https://n9.cl/m5lldl