Incidencia y naturaleza de los síntomas de interrupción del tratamiento antidepresivo

Esta revisión sistemática y metaanálisis indica que la media de síntomas de interrupción en la primera semana tras suspender el antidepresivo estaba por debajo del umbral que define un síndrome de interrupción clínicamente significativo. El empeoramiento del estado de ánimo no se asoció con la interrupción; por lo tanto, la presentación posterior de depresión después de la interrupción es indicativa de una recaída de la depresión. JAMA Psychiatry, julio de 2025.

Resumen

Importancia: La incidencia y la naturaleza de los síntomas de discontinuación tras la interrupción del tratamiento con antidepresivos siguen siendo inciertas.

Objetivo: Examinar la presencia de síntomas de discontinuación mediante escalas estandarizadas (p. ej., Signos y Síntomas Emergentes de Discontinuación [DESS]) y la incidencia de síntomas de discontinuación individuales en personas que dejan de tomar antidepresivos.

Fuentes de datos: Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos Embase, PsycINFO, Ovid, MEDLINE y la Biblioteca Cochrane desde su inicio hasta el 7 de noviembre de 2023.

Selección de estudios: Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) que informaron síntomas de discontinuación mediante una escala estandarizada o síntomas individuales (p. ej., eventos adversos) tras la interrupción del tratamiento con antidepresivos.

Extracción y síntesis de datos: Dos revisores verificaron los datos extraídos. Se incluyeron datos adicionales no publicados de 11 ECA. Se realizó un metanálisis de efectos aleatorios para calcular la diferencia de medias estandarizada entre los individuos que suspendieron un antidepresivo y aquellos que continuaron con un antidepresivo o suspendieron placebo. Se realizó un metanálisis de proporciones y odds ratio (OR) para evaluar la incidencia de síntomas de interrupción individual en comparación con placebo. Se realizaron análisis de subgrupos para comparar diferentes antidepresivos. El análisis de datos se realizó entre septiembre y diciembre de 2024.

Principales resultados y medidas: Los resultados primarios fueron la incidencia y la naturaleza de los síntomas de interrupción del tratamiento con antidepresivos, medidos mediante escalas estandarizadas o no estandarizadas.

Resultados: Se incluyeron 50 estudios, 49 de los cuales se incluyeron en metanálisis. Los 50 estudios incluyeron a 17.828 participantes, con un 66,9 % de mujeres y una edad media de 44 años. El seguimiento se extendió entre 1 día y 52 semanas. El metanálisis de la DESS indicó un aumento de los síntomas de interrupción a la semana en los participantes que suspendieron los antidepresivos (diferencia de medias estandarizada: 0,31; IC del 95 %: 0,23-0,39; número de estudios [k] = 11; n = 3915 participantes) en comparación con quienes tomaron placebo o continuaron con los antidepresivos. La magnitud del efecto fue equivalente a un síntoma adicional en la DESS. La interrupción de los antidepresivos se asoció con una mayor probabilidad de mareos (OR: 5,52; IC del 95 %, 3,81-8,01), náuseas (OR: 3,16; IC del 95 %, 2,01-4,96), vértigo (OR: 6,40; IC del 95 %, 1,20-34,19) y nerviosismo (OR: 3,15; IC del 95 %, 1,29-7,64) en comparación con la interrupción del placebo. El mareo fue el síntoma de interrupción más frecuente (diferencia de riesgo: 6,24%). La interrupción no se asoció con síntomas de depresión, a pesar de haberse medido en personas con trastorno depresivo mayor (k = 5).

Conclusiones y relevancia: Esta revisión sistemática y metaanálisis indicaron que la media de síntomas de interrupción en la semana 1 tras la interrupción de los antidepresivos estaba por debajo del umbral del síndrome de interrupción clínicamente significativo. El empeoramiento del estado de ánimo no se asoció con la interrupción; por lo tanto, la presentación posterior de depresión después de la interrupción es indicativa de una recaída de la depresión.

El artículo original:

Kalfas M, Tsapekos D, Butler M, et al. Incidence and Nature of Antidepressant Discontinuation Symptoms: A Systematic Review and Meta-Analysis. JAMA Psychiatry. Published online July 09, 2025. doi:10.1001/jamapsychiatry.2025.1362

Disponible en: https://n9.cl/7kvvg

Compartir