Infección urinaria asociada a sonda vesical: recomendaciones actualizadas
El artículo actualiza datos sobre incidencia, microorganismos y sensibilidad en infección del tracto urinario asociada a sonda vesical. Incluye pautas para recambio de sonda vesical, algoritmo para manejo inicial, nuevos antimicrobianos para organismos resistentes y opciones de tratamiento oral. Medicina (Buenos Aires), marzo 2025.
Resumen
Representantes de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) acordaron la elaboración de recomendaciones de diagnóstico, tratamiento y prevención de la infección del tracto urinario asociada a sonda vesical (ITU-SV). La metodología utilizada fue el análisis de la bibliografía publicada en 2018-2024, complementada con la opinión de expertos y datos epidemiológicos locales. En este documento se pretende ofrecer herramientas básicas de optimización de diagnóstico en base a criterios clínicos y microbiológicos, orientación en los esquemas antibióticos empíricos y dirigidos, y promover las medidas efectivas para reducir el riesgo de ITU-SV. Se destaca la preocupación por el control y tratamiento inadecuados de la ITU-SV, en particular el uso indiscriminado de antimicrobianos y la importancia de garantizar la mejora en las prácticas diarias. Se establecen pautas locales para mejorar la prevención, optimizar el diagnóstico y tratamiento de la ITU-SV, y así disminuir la morbimortalidad, los días de internación, los costos y la resistencia a antibióticos debidos al mal uso de los antimicrobianos.
El artículo original:
Wanda Cornistein, Yanina Nuccetelli, Viviana M. Rodriguez, Ángel Colque, Viviana Chediack, Marco Flores, Adriana Fernández Lausi, Adriana Manzur, Emilio F. Huaier Arriazu, Eleonora Cunto, Miriam Blanco. Infección urinaria asociada a sonda vesical. Actualización y recomendaciones intersociedades 2024. Medicina (Buenos Aires) 2025; vol 85. P 1-15.
Disponible en: https://n9.cl/44zic