Infusiones seriadas de ketamina como terapia complementaria a la atención hospitalaria para la depresión

Las infusiones seriadas adyuvantes de ketamina no fueron más eficaces que las infusiones seriadas de midazolam para reducir los síntomas depresivos en pacientes hospitalizados que recibían atención psiquiátrica habitual. JAMA Psychiatry, octubre de 2025.

Resumen

Importancia: Las infusiones seriadas de ketamina se están adoptando cada vez más como tratamiento fuera de indicación para la depresión mayor en la práctica clínica habitual. Sin embargo, la evidencia sólida de ensayos controlados con placebo sobre la eficacia y seguridad a corto y largo plazo sigue siendo limitada.

Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad, coste-efectividad y calidad de vida de los antidepresivos durante y después de las infusiones seriadas de ketamina en comparación con midazolam como tratamiento complementario a la atención hospitalaria habitual.

Diseño, entorno y participantes: El ensayo KARMA-Dep 2 fue un ensayo pragmático, doble ciego, aleatorizado, controlado con midazolam y dirigido por investigadores, realizado en un centro académico de Irlanda entre septiembre de 2021 y agosto de 2024. Los participantes incluyeron adultos (≥18 años) hospitalizados con un episodio depresivo mayor según el DSM-5 (unipolar o bipolar) y una puntuación inicial en la Escala de Depresión de Montgomery-Åsberg (MADRS) ≥20.

Intervenciones: Los participantes fueron aleatorizados 1:1 para recibir hasta 8 infusiones intravenosas dos veces por semana de ketamina (0,5 mg/kg) o midazolam (0,045 mg/kg) como complemento a la farmacoterapia habitual y otros aspectos de la atención psiquiátrica hospitalaria rutinaria. Se realizó un seguimiento de los participantes durante 6 meses.

Principales resultados y medidas: El resultado principal fue el cambio en la gravedad de los síntomas de depresión, medido mediante la puntuación MADRS evaluada por un observador desde el inicio hasta el final del tratamiento. Los resultados secundarios incluyeron la gravedad de la depresión autoinformada, la seguridad, la tolerabilidad, los costes sanitarios y la calidad de vida.

Resultados: De 65 participantes aleatorizados (edad media [DE]: 53,5 [18,6] años; 37 [59,7%] varones), 62 se incluyeron en el análisis final. En el análisis del resultado primario, las puntuaciones de la MADRS al final del tratamiento no mostraron diferencias significativas entre los grupos de ketamina y midazolam (diferencia de medias ajustada: -3,16 puntos; IC del 95%: -8,54 a 2,22; p = 0,25; d de Cohen: -0,29). De igual manera, no se observaron diferencias significativas entre los grupos en las puntuaciones del Inventario Rápido de Síntomas Depresivos, Autoinforme (diferencia media ajustada: -0,002; IC del 95 %: -2,71 a 2,71; p > 0,99; d de Cohen: -0,0004). No se observaron diferencias significativas entre los grupos en otros resultados secundarios, como la cognición, la relación coste-efectividad o la calidad de vida. La mayoría de los pacientes y evaluadores calcularon correctamente la asignación al tratamiento.

Conclusiones y relevancia: Las infusiones seriadas adyuvantes de ketamina no fueron más eficaces que las infusiones seriadas de midazolam para reducir los síntomas depresivos en pacientes hospitalizados que recibían atención psiquiátrica habitual.

Registro del ensayo: ClinicalTrials.gov. Identificador: NCT04939649

El artículo original:

Jelovac A, McCaffrey C, Terao M, et al. Serial Ketamine Infusions as Adjunctive Therapy to Inpatient Care for Depression: The KARMA-Dep 2 Randomized Clinical Trial. JAMA Psychiatry. Published online October 22, 2025. doi:10.1001/jamapsychiatry.2025.3019

Disponible en: https://n9.cl/5x0z5

Compartir