Ingesta de papa y riesgo de diabetes tipo 2: cómo influye el modo de preparación

Un mayor consumo de papas fritas, pero no de papas al horno, hervidas o en puré, se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2. El riesgo de diabetes tipo 2 relacionado con el consumo de papas pareció depender del alimento sustituido: sustituir la papa por cereales integrales se asoció con un menor riesgo, mientras que sustituirla por arroz blanco se asoció con un mayor riesgo. BMJ, 6 de agosto de 2025.

Resumen

Objetivos: Investigar la asociación entre el consumo total e individual de papa y el riesgo de diabetes tipo 2 (DT2), estimar el efecto sobre el riesgo de DT2 de sustituir las papas por cereales integrales y otras fuentes importantes de carbohidratos, y realizar un metanálisis de dosis-respuesta y de sustitución de estudios de cohorte prospectivos.

Diseño: Estudio de cohorte prospectivo y metanálisis de dosis-respuesta de estudios de cohorte prospectivos.

Entorno: Datos de participantes individuales del Estudio de Salud de Enfermeras (1984-2020), el Estudio de Salud de Enfermeras II (1991-2021) y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (1986-2018).

Participantes: 205 107 hombres y mujeres sin diabetes, enfermedad cardiovascular ni cáncer al inicio del estudio.

Medida de resultado principal: Incidencia de diabetes tipo 2.

Resultados: Durante 5 175 501 personas-año de seguimiento, se documentó diabetes tipo 2 en 22 299 participantes. Después del ajuste para el índice de masa corporal actualizado y otros factores de riesgo relacionados con la diabetes, una mayor ingesta total de papas y papas fritas se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2. Por cada incremento de tres porciones semanales de papas totales, la tasa de diabetes tipo 2 aumentó en un 5 % (cociente de riesgo 1,05; intervalo de confianza (IC) del 95 %: 1,02 a 1,08) y por cada incremento de tres porciones semanales de papas fritas, la tasa aumentó en un 20 % (1,20; intervalo de confianza (IC) del 95 %: 1,12 a 1,28). La ingesta combinada de papas horneadas, hervidas o en puré no se asoció significativamente con el riesgo de diabetes tipo 2 (cociente de riesgo agrupado: 1,01; IC del 95 %: 0,98 a 1,05). En análisis de sustitución, se estimó que reemplazar tres porciones semanales de papas por granos integrales reducía las tasas de diabetes tipo 2 en un 8% (IC del 95%: 5% a 11%) para las papas totales, un 4% (1% a 8%) para las papas al horno, hervidas o en puré, y un 19% (14% a 25%) para las papas fritas. Por el contrario, reemplazar las papas totales o las papas al horno, hervidas o en puré por arroz blanco se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2. En un metanálisis de 13 cohortes (587 081 participantes y 43 471 diagnósticos de diabetes tipo 2), el cociente de riesgos instantáneos agrupado para el riesgo de diabetes tipo 2 con cada incremento de tres porciones semanales de papas totales fue de 1,03 (IC del 95%: 1,02 a 1,05) y de papas fritas fue de 1,16 (1,09 a 1,23). En metaanálisis de sustitución, se estimó que sustituir tres porciones semanales de papas fritas, no fritas y fritas por cereales integrales reducía el riesgo de diabetes tipo 2 en un 7 % (IC del 95 %: 5 % a 9 %), un 5 % (3 % a 7 %) y un 17 % (12 % a 22 %), respectivamente.

Conclusiones: Un mayor consumo de papas fritas, pero no de papas al horno, hervidas o en puré, se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2. El riesgo de diabetes tipo 2 relacionado con el consumo de papas pareció depender del alimento sustituido: sustituir la papa por cereales integrales se asoció con un menor riesgo, mientras que sustituirla por arroz blanco se asoció con un mayor riesgo.

El artículo original:

Mousavi S M, Gu X, Imamura F, AlEssa H B, Devinsky O, Sun Q et al. Total and specific potato intake and risk of type 2 diabetes: results from three US cohort studies and a substitution meta-analysis of prospective cohorts BMJ 2025; 390 :e082121 doi:10.1136/bmj-2024-082121 

Disponible en: https://n9.cl/x3hlqy

Compartir