Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa-2 y riesgo de enfermedades reumáticas autoinmunes
En esta cohorte de adultos con diabetes tipo 2, los inhibidores de SGLT-2 se asociaron con un riesgo 11% menor de enfermedades reumáticas autoinmunes en comparación con las sulfonilureas. Estos resultados sugieren que los i-SGLT-2 podrían contribuir a reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes, aunque este posible beneficio debe evaluarse cuidadosamente considerando los efectos adversos conocidos y los problemas de tolerabilidad. BMJ, 15 de octubre de 2025.
Resumen
Objetivo: Evaluar el uso de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT-2) y el riesgo de enfermedades reumáticas autoinmunes en adultos con diabetes tipo 2.
Diseño: Estudio de cohorte retrospectivo.
Entorno: Base de datos nacional de atención médica en Corea del Sur, 2012-22.
Participantes: 2032157 adultos ≥18 años con diabetes tipo 2: 552065 iniciaron tratamiento con inhibidores de SGLT-2 y 1480092 con sulfonilureas.
Principales medidas de resultado: El resultado primario fue la enfermedad reumática autoinmune, definida mediante un algoritmo validado que incorpora códigos de diagnóstico y el registro en un programa nacional específico para la enfermedad. Los resultados secundarios fueron los tipos individuales de enfermedades reumáticas autoinmunes, incluyendo la artritis inflamatoria y las enfermedades del tejido conectivo. Las infecciones genitales y el herpes zóster se utilizaron como resultados de control positivo y negativo, respectivamente, para evaluar la confusión residual. Se estimaron los cocientes de riesgos instantáneos y las diferencias de tasas por 100 000 personas-año tras la ponderación del tratamiento con probabilidad inversa normalizada basada en la puntuación de propensión.
Resultados: Tras la ponderación por puntuación de propensión, se incluyeron en el análisis 1 030 088 pacientes que iniciaron el tratamiento con inhibidores de SGLT-2 (edad media de 58,5 años; 59,9 % hombres) y 1 002 069 pacientes que iniciaron el tratamiento con sulfonilureas (edad media de 58,5 años; 60,1 % hombres). La tasa de incidencia ponderada por 100 000 personas-año fue de 51,90 y 58,41 en los pacientes que iniciaron el tratamiento con inhibidores de SGLT-2 y sulfonilureas, respectivamente. Durante una mediana de seguimiento de nueve meses, los inhibidores de SGLT-2 se asociaron con un riesgo 11 % menor de enfermedades reumáticas autoinmunes incidentes en comparación con las sulfonilureas (cociente de riesgos instantáneos: 0,89 [intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,81 a 0,98]; diferencia de tasas: -6,50 [IC del 95 %: -11,86 a -1,14] por 100 000 personas-año). Los hallazgos fueron, en general, consistentes entre los subgrupos estratificados por edad, sexo, tipo de inhibidor de SGLT-2, enfermedad cardiovascular basal y estado de obesidad. Los cocientes de riesgos instantáneos para los resultados de control fueron de 2,78 (2,72 a 2,83) para infecciones genitales y de 1,03 (1,01 a 1,05) para herpes zóster.
Conclusiones: En esta amplia cohorte de adultos con diabetes tipo 2, los inhibidores de SGLT-2 se asociaron con un riesgo 11% menor de enfermedades reumáticas autoinmunes en comparación con las sulfonilureas. Estos resultados sugieren que los inhibidores de SGLT-2 podrían contribuir a reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes. Sin embargo, este posible beneficio debe evaluarse cuidadosamente considerando los efectos adversos conocidos y las preocupaciones sobre la tolerabilidad. Se justifica la replicación en otras poblaciones y entornos, así como estudios en pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes preexistentes, para confirmar y ampliar estas observaciones.
El artículo original:
Hong B, Lee H, Jung K, Rhee S Y, Yon D K, Shin J et al. Sodium-glucose cotransporter-2 inhibitors and risk of autoimmune rheumatic diseases: population based cohort study BMJ 2025; 391 :e085196 doi:10.1136/bmj-2025-085196
Disponible en: https://n9.cl/nuxny