Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada en la población anciana: mecanismos básicos y consideraciones clínicas
Una mejor comprensión de las manifestaciones clínicas específicas de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp)en personas de edad avanzada y de los mecanismos fundamentales que contribuyen al riesgo relacionado con la edad de ICFEp promete conducir a nuevos enfoques de diagnóstico y tratamiento que mejorarán los resultados de este trastorno cardíaco común en una población vulnerable. Canadian Journal of Cardiology, 2024
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) se refiere a una condición clínica en la que los signos de insuficiencia cardíaca, como congestión pulmonar, edema periférico y aumento de los niveles de péptidos natriuréticos, están presentes a pesar de fracciones de eyección normales y la ausencia de otras causas (p. ej., enfermedad pericárdica). El punto de corte de la fracción de eyección para la definición de ICFEp ha variado en el pasado, pero las pautas recientes de la sociedad han establecido un consenso del 50%. La ICFEp es particularmente común en la población de edad avanzada. El objetivo de esta revisión narrativa es resumir la literatura disponible sobre ICFEp en pacientes de edad avanzada en términos de evidencia de la dependencia de la edad, las características clínicas específicas y los mecanismos subyacentes. En el ámbito clínico, revisamos la epidemiología, analizamos los distintos fenotipos clínicos que se observan típicamente en pacientes de edad avanzada, la importancia de la fragilidad, el papel de los biomarcadores y el papel de las terapias médicas (incluidos los inhibidores de la proteína 2 del cotransportador de sodio-glucosa, los bloqueadores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, los inhibidores del receptor de angiotensina/neprilisina, los diuréticos y los bloqueadores de los receptores β-adrenérgicos). Luego pasamos a analizar los mecanismos básicos implicados en la ICFEp, incluida la senescencia celular, la fibrosis, la inflamación, la disfunción mitocondrial, la mayor producción de especies reactivas de oxígeno, el manejo anormal del calcio celular, los cambios en la señalización de microARN, la resistencia a la insulina y los cambios en las hormonas sexuales. Finalmente, revisamos las lagunas de conocimiento y las áreas prometedoras de investigación futura. Una mejor comprensión de las manifestaciones clínicas específicas de la ICFEp en personas de edad avanzada y de los mecanismos fundamentales que contribuyen al riesgo relacionado con la edad de ICFEp promete conducir a nuevos enfoques de diagnóstico y tratamiento que mejorarán los resultados de este trastorno cardíaco común en una población vulnerable.
El trabajo
Gharagozloo K, Mehdizadeh M, Heckman G, Rose RA, Howlett J, Howlett SE, Nattel S. Heart Failure With Preserved Ejection Fraction in the Elderly Population: Basic Mechanisms and Clinical Considerations. Can J Cardiol. 2024 Aug;40(8):1424-1444. doi: 10.1016/j.cjca.2024.04.006
Disponible en: https://n9.cl/iby0lr